Pereira a la intemperie: La ciudad desnuda
Por Álvaro Rodríguez Hernández
www.eje21.com.co
Mientras la ciudad lustrosa de los Centros Comerciales, busca reactivarse, existe otra ‘subterránea’ que no sale a la luz.
Los claros oscuros de la sociedad.
En una lucha por la economía y la vida como lo cantan y nos lo recuerdan los teóricos de las ciencias económicas, sino desde amplios sus púlpitos virtuales. Alegoría a una vida robusta.
EN LA CALLE
La radiografía del hambre. El hombre desnudo que codo a codo con el pavimento y los bolsillos vacíos, vive entre los laberintos de una sociedad que los espanta. Los desconoce a la hora de los balances.
Pereira invisible ante los gremios y los gobiernos. Al ciudadano que asustado en medio de la pandemia ve cruzar otra ciudad.
La invisible. La que deja ver los duros indicadores sociales en medio de la virtualidad o el modernismo.
CON CORAZÓN
En estas gráficas de Jhon Jairo Arias Henao, sobra mucho para la victoria entre la inequidad rauda que se anota en cómodos y firmes informes de gestión. Cuando se ven pajaritos.
A ellos, a muchos de ellos ni monedas les arrojan por temor a la pandemia…
En pleno corazón de Pereira.
«Conmueve hasta las lágrimas», señala en la denuncia valerosa y social que documenta con su cámara , Jhon Jairo Arias.
PAISAJE
Clama con humanismo sincero, sin golpes de pecho, que es una invitación para «evitar que esto se convierta en paisaje de ciudad».
» Bienvenidas las grandes obras , pero lo social deja mejores dividendos ante los ojos de Dios y debemos llegar con las manos llenas pero con los dones de la misericordias», explicó JJ Arias en su recorrido por el sector de El Lago, en Pereira.
La ciudad que conmueve mientras avanza en medio de la transformación del cemento.
Sequía humana.