26 de abril de 2025

«Nuestra comunidad indígena por ser humilde no se puede mancillar y ofender de esta manera”: Gobernador Victor Manuel Tamayo

26 de junio de 2020
26 de junio de 2020

Pereira, 26 de junio de 2020. El gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, en compañía del Mayor General Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército Nacional y el alcalde Leonardo Siágama, escucharon las inquietudes y solicitudes respecto al doloroso momento que vive la comunidad indígena por la violación de una menor Embera Katío.

“No puede ser que nuestros emberas y nuestra comunidad por ser humilde se le pueda mancillar y ofender de esta manera, este es un diálogo que viene a hacer el Ejército Nacional en cabeza del general Zapateiro, mía y de todas las autoridades porque la comunidad tiene todo el derecho a reclamar, a protestar, a decir, a desahogarse y a expresar su inconformidad, simplemente reclamamos condena para el victimario, para esos sin vergüenzas que ofendieron la dignidad del pueblo colombiano y risaraldense, pero además ¿dónde queda el resarcimiento a las víctimas?, de una víctima inocente que hoy está en un dolor profundo en su cuerpo y su alma”, expresó visiblemente afectado el Gobernador.

También, el mandatario departamental fue enfático en decir, que se adhiere al reclamo unánime de justicia, reparación y respeto que hace la comunidad Embera, y que espera que nunca más se vuelvan a presentar estos actos, agregando que “si bien es cierto que tal vez la reparación económica no va a sanar el corazoncito dolido y afligido de esa niña y su familia, al menos es una forma de poder resarcir el daño sufrido”.

Indignación
En lengua Embera la madre de la menor y a pesar que las autoridades no entendían sus palabras, su lenguaje corporal y su rostro sumido evidenciaron el más profundo dolor por el momento que atraviesa.

De acuerdo a lo explicado por el traductor, Mercedes Tanígama madre de la menor manifestó “tener mucha indignación, vergüenza y pena, y que, así como la están haciendo sufrir a ella sicológicamente, pide justicia drástica a los responsables, pide indemnización y reparación, aunque es difícil tener tranquilidad en el alma, pero pide repetidamente respeto y que esto no se quede en la impunidad”.

El Gobernador agradeció al Mayor General Zapateiro, por haber llegado a Pueblo Rico a escuchar a la comunidad y además le instó para que transmita el mensaje al Gobierno Nacional, que es el momento de fijar los ojos en una población tan abandonada.

“General Zapateiro, valoro el que se haya atrevido a venir, eso es tener coraje y humildad, porque eso es poner la cara por unos soldados que la embarraron, y le pido servir de vehículo y mediador para que el Gobierno Nacional vuelva los ojos a una comunidad en el abandono. Y lo digo sin ningún reato, porque este no es un discurso coyuntural, sino una circunstancia que yo he denunciado hace mucho tiempo, yo fui Gobernador 2008-2011 y nunca se me hizo una minga, se me taponó una vía, porque siempre estuve pendiente, porque logramos construir unos acueductos, vías, nombramos docentes, pero yo si tengo que decir, que nuevamente han estado sumidos en el olvido”, concluyó el mandatario.

Durante su intervención el General Zapateiro, inicialmente extendió un saludo de parte del Presidente Iván Duque Márquez y del Ministro Carlos Holmes, de quienes indicó han mostrado su total desacuerdo con la conducta de los soldados involucrados en el doloroso hecho.

“De ustedes tengo que aprender mis queridos indígenas y así como lo dicen, son esas 7 linternas que se apagaron, aquí hay otro indígena como ustedes, sentido, dolido como colombiano, estoy aquí al frente mirándolos a los ojos, si en algo no se puede equivocar un comandante es en el código de premios y sanciones”, declaró el Comandante del Ejército Nacional.

Subrayó que los implicados en la violación de la niña ya no se consideran soldados de la patria.

“Ayúdenos a reconstruir la confianza, escuché que había militares tratando de sobornar a la madre de la niña, no seré laxo, seré contundente en mis decisiones, cuando se quebranten los valores de un soldado”, finalizó Zapateiro.

El Presidente de la República Iván Duque Márquez también expresó su rechazo
Vía telefónica el Presidente de la República Iván Duque Márquez expresó “estos son momentos muy duros para la comunidad, muy duros también para mí como presidente de Colombia y muy duro también como padre de familia siento estos hechos lamentables en el corazón y yo lo único que puedo decirle a ustedes es que vamos a hacer justicia y no vamos a descansar hasta que se aplique la pena más severa para estos sinvergüenzas que han deshonrado el uniforme de la patria y que además han deshonrado los principios del buen ciudadano. Su conducta es criminal, canalla, miserable, reprochable y pueden tener ustedes la plena certeza que como Presidente de la Republica estaré personalmente encima de que se aplique la sanción más severa posible y que todas las instituciones colaboren para que así sea con la suficiente celeridad”.