El catastrófico desempleo
No existe tiempo que perder. Al problema del desempleo, igual que a la pandemia del coronavirus, hay que buscarle soluciones y , en consecuencia, se debe ejecutar un programa para Colombia, en procura de más empleo y en esto mucho tienen que ver todos los miembros del gobierno, a nivel nacional, departamental y municipal, los integrantes del Congreso y obviamente , los voceros de los principales gremios económicos y los trabajadores.
El desempleo, en cualquier parte del mundo, también genera la disminución de la actividad comercial o las ventas en general; además la falta de trabajo obliga a muchas personas a ingresar a las labores del rebusque.
En la actualidad la situación más delicada se presenta en la ciudad de Neiva: voceros del gobierno, como el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, han señalado que en primer lugar les sorprenden los datos del desempleo en la capital del Huila y han reconocido que las medidas para corregir la situación en ésta región y todo el país deben ser prioritarias.
Como todos conocemos Neiva resultó, según el DANE, la ciudad colombiana con la más alta cifra de desempleo en el país debido a que llegó al 25,8%.
Así tenemos que la capital del departamento del Huila, en materia económica, enfrenta en la presente época la más delicada situación por la escasez de empleo y el consecuente aumento del rebusque porque como en cualquier hogar colombiano podrá faltar el trabajo pero nunca para el pan y la leche de cada día.
Íquira, Huila