23 de abril de 2025

A revisión de la Corte Constitucional proyecto de ley sobre «borrón y cuenta nueva»

16 de junio de 2020
16 de junio de 2020

Bogotá, junio 16 de 2020. Pasó a revisión previa de la Corte Constitucional por tener el rango de estatutaria el proyecto de ley que introduce modificaciones a la norma sobre Habeas Data y que se conoce también como de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo.

La iniciativa beneficiaría entre siete y ocho millones de colombianos que volverán a acceder a crédito formal, convirtiéndose en una de las iniciativas de mayor importancia para la reactivación económica del país dada la crisis generada por el Covid-19.

Según señalaron los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco, quienes fueron designados para rendir el informe de conciliación, se permite la amnistía por única vez para quienes se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o ya lo hayan hecho con anterioridad. Saldrán de las Centrales de Riesgo en máximo seis meses.

También beneficiará a los estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado, ya que quien pague su deuda saldrá inmediatamente del reporte negativo.

Las personas que tengan deudas inferiores al 15% del salario mínimo (menos de $131.670) recibirán dos comunicaciones antes de ser reportadas negativamente.
La calificación crediticia deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo.
La consulta de información crediticia siempre será gratuita en todos los canales y no disminuirá la calificación.

La iniciativa prohíbe la consulta a las centrales de riesgo para otorgar un empleo.