Probando liderazgos
Aunque los Colombianos tenemos la lamentable inclinación a olvidar fácilmente, en particular los errores o virtudes de nuestros gobernantes, no en vano las campañas electorales se definen en la mayoría de casos faltando 6 meses para las elecciones (y en algunos casos en mucho menor tiempo) la actual coyuntura que vive la humanidad difícilmente va ser olvidada, como también difícilmente se olvidara el compromiso de nuestros líderes al momento de enfrentar esta crisis.
Estoy seguro que la presión de los mandatarios locales, y de en general todos los sectores políticos, incluyendo el Centro Democrático fue clave y fundamental para que el Presidente Duque, aun a pesar de las recomendaciones de su ministra del Interior y de la señora Vicepresidenta que pretendían aplazar la muy necesaria cuarentena, se decidiera por esta difícil determinación.
Hoy vemos los resultados, según el periódico El País de España (https://elpais.com/sociedad/2020/03/18/actualidad/1584535031_223995.html) en America Latina, Colombia es de los países que ha logrado una mayor reducción del crecimiento de la enfermedad, con medidas estrictas como el confinamiento, aun y a pesar de la ignorancia de algunos de nuestros compatriotas, quienes ven esta enfermedad como una gripe cualquiera.
Ecuador un país con aproximadamente 18 millones de habitantes ya registra 1173 casos confirmados de Covid_19, sus medidas de confinamiento han sido laxas, y aun cuando el virus ingreso mucho antes que a nuestro país, la cuarentena inicio prácticamente a la par con Colombia, y según su Presidente se levantara el 5 de Abril. En Colombia por el contrario se hará el 13 de abril, y seguramente a pesar de las graves consecuencias económicas, dicha cuarentena tendrá que postergarse un par de semanas más.
Ver alcaldes de municipios como el de Pensilvania en Caldas o el de Samaná al oriente de este departamento, quienes tienen que lidiar con un muy escaso recurso, y aun a pesar de ello deciden tomar con todo rigor las medidas que podrían mitigar la expansión de esta enfermedad merece todo el reconocimiento.
Es en estos difíciles momentos en donde se probara el liderazgo y la capacidad de quienes hoy tienen las riendas y la posibilidad de tomar decisiones que salvan vidas. De allí que con seguridad liderazgos como el de la alcaldesa de Bogotá están cobrando una relevancia nacional que dejara huella en nuestro memoria colectiva, y que tal vez será insumo para las próximas campañas electorales.
A tal punto está permeando esta pandemia nuestra sociedad, que con seguridad el Covid_19 inclusive pondrá su porcentaje significativo en las próximas campañas, esta es una guerra contra un enemigo invisible, en donde los generales son los formuladores de políticas públicas y por supuesto los cuerpos médicos, la historia ha demostrado que después de las guerras son los comandantes victoriosos los elegidos para lidiar con las postguerras.