El coravirus postró el transporte público en Risaralda
Ingresos están parados en transporte del Área
– En un 80 por ciento se redujo el servicio.
– 14 empresas, ‘frenadas’
– 3.150 carros no ‘bajan bandera’
-Operacion en menos del 20 por ciento
Por Alvaro Rodríguez Hernández
www.eje21.com.co
Tanto el transporte público como el individual en Pereira, los ingresos están parados.
La situación en su tráfico por el Área Metropolitana, en sus rutas, está en menos del 20 por ciento.
Por partes: 650 buses y busetas agrupados en Asemptur, viven como el sector del servicio de taxis, un duro momento financiero, advirtió a www.eje21.com.co su presidente, Alberto Vanegas Tamiz.
Son 7 empresas. Tres más – Servilujo, Cañarte y Transperla del Otun, viven su propio viacrucis.
Tiene operador.
En los tres municipios, Pereira, Dosquebradas, prestan el servicio que hoy tiene las flotas en mínimos de operación en cubrimiento de rutas.
TAXIS
Existen 2.700 taxis, 7 empresas. Lo que conocen con el nombre de servicio individual.
A ellos, otros fenómenos aparcados en sus rutas: el transporte ilegal o pirata que va desde moto taxistas, motos, carros particulares pasando por el que por falta de recursos, la movilización se hace en trayectos medianos y largos a pie.
La bicicleta es otro aliado en lo que acontece.
LA QUINCENA
El pago de quincena no da espera. Fuera del drama personal, el de las familias de los conductores.
El sistema masivo pasó de 150 a 180 mil movilizados por día a caer en menos de 18 mil pasajeros.
LA REGISTRADORA
La Registradora no se queda quieta, señala Vanegas, un ducho abogado, viejo conocedor del transporte en la region.
Por estos días, está congelado por obra y gracia del virus, un reajuste en las tarifas, que no se ve llegar..
.
La autoridad del Transporte y el Megabus, ‘estrenan’ titulares.
Ni qué decir de la Secretaria de Movilidad, que con 72 unidades en Pereira, prestan por estos días una valiosa labor. Igual ocurre con los uniformados adscritos a estas dependencias en La Virginia y Dosquebradas.
Hay freno de mano, en el transporte. En la región, peor con lo del servicio intermunicipal…