Risaralda, tercer departamento del país en contar con la Oficina de Peticiones y Tutelas en Salud
- De las 22.000 tutelas aproximadas que se presentaron en 2019 en Risaralda, el 50 % eran del sector salud.
- La Oficina será una alternativa para evitar el papeleo y tendrá respuesta a los usuarios en un tiempo menor a 48 horas.
- Se proyecta reducir hasta en un 80 % las tutelas y elevar el número de respuestas positivas, gracias al acuerdo de voluntades.
Pereira, enero 31 de 2020. En un encuentro interinstitucional que lideró la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Salud, se buscó disminuir el tiempo que toma una tutela o el desacato en lograr la atención oportuna y efectiva de salud. Tras el encuentro, se acordó que, en el primer semestre del año, será abierta la Oficina de Atención a Peticiones y Tutelas, la cual se funcionará en el Palacio de Justicia de la capital risaraldense e involucrará a la Rama Judicial y autoridades nacionales y territoriales de Salud, así como las EPS.
“Queremos una atención centrada en el paciente, tenemos un problema y es el represamiento de órdenes médicas, consultas y procedimientos, y que tradicionalmente para acceder a esos servicios se ha acudido a la tutela; a pesar de que es un mecanismo efectivo, se está demorando 15 días, 30 días o se va a desacato. Esta propuesta ha sido exitosa en otros departamentos como Caldas y Boyacá; además, se está vinculando el Ministerio, la Supersalud, la Defensoría del Pueblo y de la Rama Judicial nos acaban de decir que ya están listos; es un acuerdo de voluntades donde todos ponemos para beneficiar a los risaraldenses”, dijo el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda.
Agregó, “tenemos un cronograma a un mes donde nos comprometimos a hacer una reunión con la territorial de Caldas, hay un aplicativo que ya existe y que vamos a utilizar, para los desacatos hay un aplicativo de la Rama Judicial; vamos a reunirnos con las EPS quienes están dispuestos a colaborar y a hacer parte; pero aquí no vamos a pedir ningún favor, vamos a hacerles una exigencia”.
La oficina tendrá delegados de la Secretaría de Salud y contará con el seguimiento del Ministerio Público y de la Rama Judicial, esto con el objetivo de darle la posibilidad a las personas que van a interponer una Acción de Tutela para que, a través de esta nueva alternativa, tengan una respuesta efectiva a su solicitud en la prestación de servicios de salud y en un tiempo mucho menor al que toma el recurso legal y así se continuará garantizando el derecho fundamental a la salud.
Para la Magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura, Beatriz Eugenia Ángel, hay una gran preocupación por el aumento de tutelas, lo cual representa una carga adicional para los Jueces y la Rama ha venido buscando alternativas para disminuirlas pero garantizando la protección de los derechos, “en las instalaciones del Palacio de Justicia habrá un funcionario de Salud para canalizar la información y se le distribuirá la información de cada uno de los usuarios que pensaban presentar la Tutela y a través de esta gestión se establece la comunicación con las EPS y estas en un plazo promedio de 48 horas darán la solución efectiva”.
Según la directora Jurídica del Ministerio de Salud y Protección Social, Andrea Hurtado Neira, se atenderán los requerimientos de salud que tienen los usuarios de una manera oportuna, con el fin de que no tengan que acudir a acciones judiciales para poder reclamar a lo que tiene derecho, “el departamento de Risaralda ha mostrado la voluntad para iniciar con la implementación de esta oficina que, seguramente, va a redundar en una mejor atención en salud y por su puesto en la disminución de las acciones de tutela”.