23 de enero de 2025

Operativos de control y vigilancia para salvaguardar la salud pública durante la Feria de Manizales

4 de enero de 2020
4 de enero de 2020

Operativos de control y vigilancia durante la Feria de Manizales para preservar la salud  pública, adelanta la Secretaría de Hacienda de Caldas a través de la Jefatura de Gestión de Ingresos y su Unidad de Rentas.

A través de una fuerte campaña de sensibilización a la comunidad se busca combatir el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos que pone en riesgo la salud en el caso de adulteración o falsificación.

El contrabando reduce el impuesto al consumo y afecta la inversión en los programas de educación, cultura, salud y deporte de Caldas.

Los operativos cuentan con un equipo interinstitucional superior a 50 personas, integrado por oficiales y patrulleros de POLFA regional, Policía Fiscal y Aduanera, procedentes de Pereira, para apoyar esta campaña en Manizales y el equipo Anticontrabando de Caldas.

El personal está encargado de desarrollar las estrategias de control, vigilancia y sensibilización en establecimientos públicos, fondas, lugares de comercio y concentración de público.

De esta manera se garantiza a los caldenses y visitantes la legitimidad de los productos que consumen y a su vez se capacitan para que identifiquen y denuncien en caso de presentarse alguna anormalidad en los productos.

“La Feria de Manizales es la fiesta más grande del departamento, donde tenemos muchos visitantes y la Unidad de Rentas, quiere salvaguardar sus rentas y que los turistas y caldenses se sientan tranquilos de consumir licor en esta zona”, expresó la directora de Gestión de Ingresos, Liceth Isaza Vallejo.

Concluyó la funcionaria que, para salvaguardar la salud pública, cuentan con ingenieros químicos en la calle para la realización de pruebas de licor con el propósito de evitar la adulteración y falsificación.