Jaime Sánchez Cristo, escritor
El polifacético productor de radio y televisión, Jaime Sánchez Cristo, está preparando un libro en el que recopilara todas sus experiencias viajando por el mundo, cubriendo eventos de belleza, haciendo reportajes y como turista. Lo interesante de este escrito serán las recetas culinarias, ya que Jaime además de ser excelente moderador y animador de radio y televisión, es un buen cocinero y hombre de más de cinco tenedores en la mesa.
Como si lo anterior no fuera un buen atractivo del libro de, Sánchez Cristo le anuncio a su compañero de micrófono, Nicolás Samper, que también incluirá en el escrito sus éxitos y derrotas en el amor.
“Los Originales”, continúan siendo el espacio vespertino más agradable de la radio informal. Reglero, escúchelo esta es la fórmula para remplazar, “La Luciérnaga”. Jaime, se vende bien, los empresarios le creen y anuncian, tiene buena imagen en el medio, y lo más importante, los escuchan y se divierten, echado “cháchara”.
LA TRAMPA DE DOLOLET EN TV.
El grave engaño con que un medicamento “envenenado” ha puesto en riesgo la salud de muchos miles de colombianos, ha sido denunciado enérgicamente por los noticieros de televisión; pero se han destacado los informes de Noticias Uno y CM&, que no se han tragado entera la disculpa de los productores de ese veneno, quienes argumentan que el asunto se debe a unos falsificadores del producto.
El argumento es ridículo e inconsistente, si realmente se tratara de una falsificación, ¿para qué carajo iban a elevar su costo de producción metiéndole diclofenaco? A un falsificador le importa engañar con el producto “chiviado”, sin elevar sus costos. La Procuraduría se pronunció, y debería indagar una posible “falla” (no pensemos peor) en el Invima, porque después de mucho tiempo de denunciados los productores, solo hasta ahora reaccionaron allí, constatando la presencia del diclofenaco en Dololet, descubierto por una científica rusa, en Bucaramanga, a quien ahora, han amenazado por su denuncia.
OTRA INFAME PROPUESTA DE CLAVIJO.
Los noticieros de televisión consignaron hace algo más de un mes, la renuncia, (luego de 15 vergonzosos años frente a la Presidencia de ANIF), del irrespetuoso y mercantilista señor, Sergio Clavijo. Y ahora, los mismos, han informado sobre la otra jugada mañosa que preparaba este “ejecutivo”, enemigo de la sociedad colombiana: eliminar las contribuciones de las empresas a las cajas de compensación, rechazada tajantemente por los medios y la opinión, por mezquina. Y decimos otra, pues este sombrío representante gremial, fue el mismo que quiso esquilmar parte de sus pensiones a los jubilados, y el mismo líder tiránico y despótico que pretendió que a los jóvenes los despojaran del 25 por ciento de su salario, al ingresar a la fuerza laboral.
Con razón ahora le dan un nuevo significado a la voraz ANIF. Le dicen: “Asociación Nacional de Indolentes Financieros”, tan to o más enemiga de los colombianos, que la caterva corrupta que hay en el Congreso.
CARLOS ARTURO PROYECTO EL FUTBOL EN NUESTRA RADIO.
La radio con “El Campeón”, Carlos Arturo Rueda C, maestro de maestros del periodismo deportivo a la cabeza, se comprometió de lleno en la promoción del futbol colombiano. Carlos Arturo, fue quien bautizo con motes a las grandes estrellas suramericanas que brillaron con luz propia en el famoso, “Dorado”, a finales de los años cuarenta, y comienzos de los cincuenta. Cuando no había medios audiovisuales.
Hoy la dirigencia del futbol colombiano quiere sacar a la radio de los estadios, cerrando para la prensa las zonas mixtas, donde las emisoras, noticieros, la prensa escrita y sitios de internet lograban sus entrevistas con los, jugadores y técnicos. Esto con el fin de forzar a la afición a comprar un sistema de televisión que ellos se inventaron. Abusiva medida que va en contra de los derechos de la libre información, la que en su momento pelearon las cadenas RCN, Todelar, Súper y otras frecuencias independientes, a la exclusividad que tenía, Caracol radio para el cubrimiento de los mundiales de futbol. Esta cadena tuvo que acatar la intervención del Ministerio de comunicaciones, para permitir compartir la información.
Señores dirigentes de nuestro futbol rentado, recuerden que la FIFA, da espacio a la prensa en las zonas mixtas en cada estadio donde se celebran los mundiales. El derecho a la información es un derecho constitucional que por muy ustedes deben respetar; como ser hace en los países democráticos.
LA PETICION QUE SE GUAIDO MADURO.
El nuevo oso internacional protagonizado por el gobierno, al pedirle al pobre Guaidó, la deportación de Aída Merlano, ha logrado no solo inspirar prolíficamente a los irreverentes ejecutores de memes, ridiculizando esa petición, sino además, “darle papaya” al inmaduro dictador venezolano, que se “Guaidó” el tema para burlarse del Presidente Duque.
Excelentes análisis de Mauricio Reina, en Red Más Noticias, sobre este mal tratado capítulo que ha sido sometido a encuestas de los medios, con negativos resultados para el Ejecutivo. En RCN, en cambio, han minimizado el oso, mejor, lo han minimizado.
A PROPOSITO DE MAURICIO REINA.
Sigue sin encontrar el buen rumbo el señor Celis, director del informativo Red Más Noticias: se traba, equivoca palabras y es inseguro. Eso le pasó tratando el tema de la salida de Uber y de la “pintoresca” Aida Merlano.
Y en lo de Uber, nuevamente Mauricio Reina, de mente y de palabra ágil, hizo el miércoles un nuevo análisis sobre las salida de Uber y los “pecados” de quienes en este y en el pasado gobierno, fueron negligente y equivocados con el manejo de ese “cacaíto” que tiene iracundos a miles de colombianos que se perjudicarán con la salida de Uber, de Colombia, gracias a los pésimos ministros del transportes correspondientes.
MÁS ACERTADAS COMO MODELOS QUE COMO PERIODISTAS.
No podría uno dejar pasar inadvertida la nueva labor de las periodistas de Red Más, quienes están comprometiendo su profesión desde cuando decidieron dejar su función informativa para ser objeto de la publicidad y la propaganda.
He de decir que Margarita Peralta y Paula García, se proyectan como inmejorables modelos de publicidad, gracias a las excelentes cuñas de televisión que hoy protagonizan para cuñas comerciales de la empresa Claro; eso sí con el alto costo de perder credibilidad. Las modelos son modelos, y las periodistas; periodistas. Margarita actúa bien en la cuña, mejor que como lo hace presentando; y Claudia, aparece sencilla, y no con la prepotencia que a veces deja palpar cuando presenta. Por lo menos eso es positivo para ellas.
LA EXPERIENCIA DE CARLOS RUIZ.
Uno de los periodistas más serios y experimentados de nuestra televisión, es Carlos Ruiz, de CM&. Maneja el medio político, como ningún otro. Con naturalidad, sin arrodillarse, ni ante el Presidente, ni ante nadie. Es seguro, conoce bien los temas, y sobre todo no especula. Un muy buen ejemplo de periodismo profesional para sus colegas de otros medios. Su entrevista del miércoles en el Palacio de Nariño: modelo.
TRES BUENAS PERIODISTAS DE CITYNOTICIAS.
Agradables, serias, acertadas, bien informadas, desparpajadas y con muy buena actitud frente a las cámaras. Me refiero a las dos reporteras, llamadas Johanna. y a la presentadora Sandra. Es una lástima que no coloquen créditos para conocer sus apellidos.
Las tres realizaron un bueno y completo informe sobre el Campeonato Nacional de Ruta, que este año tiene un especial valor por la participación de los grandes de Colombia. La prueba contra-reloj fue un espectacular duelo entre Daniel Palacios, ganador; Nairo Quintana, segundo y Egan Bernal, tercero. Las res periodistas, hicieron un excelente reporte.
RCN ENTENDIO LA IMPORTANCIA.
Como Cityoticias, RCN entendió la importancia que tiene este año el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, de damas y varones. Y transmitió una emotiva prueba contra-reloj de talla internacional, dada o que allí compitieron los grandes ases colombianos que hoy brillan en las carreteras del mundo. Esta prueba, corrida en Pesca, (Boyacá) resultó espectacular y ha dejado un buen presagio de lo que será la acción de Palacios, Nairo, Egan, El Chavito, los gregarios de Nairo y los demás “escarabajos” colombianos. Buen olfato y buen cubrimiento el de RCN.
HABRIA MOVIMIENTO EN RADIO CARACOL.
Durante la inauguración de la nueve sede de Radio Caracol, en, Medellín., fueron escuchados rumores de movimientos administrativos en la cadena. Para nadie es un secreto que la gestión del español, José Ignacio Reglero ha sido la más desafortunada de la era Prisa.
Por el bien de la que fue la primera cadena radial, bienvenido los cambios, esperamos que los españoles entiendan que la radio colombiana es regional, y que quienes mejor entendemos nuestra
idiosincrasia somos los nacionales. Que, “La Luciérnaga” ya cumplió su ciclo al igual que “El pulso del futbol”. Y que Reglero es un sibarita, antes que un profesional de radio.
EL OSO DE LA MINISTRA LO ENTENDIERON LOS MEDIOS.
Con la excepción de uno solo, los noticieros de televisión todos entendieron el otro oso, (peligroso sí), de la locuaz señora ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, al calificar de “semi-fallido“ al Proceso de Paz, contradiciendo al Presidente Duque que ha hecho hincapié en que quiere que el proceso salga definitivamente al otro lado, y que hasta ha visitado los campamentos de paz. Por su parte, Emilio Archila, Alto Comisionado presidencial para la Estabilización y la Consolidación, sin polemizar con ella contradijo con declaraciones alentadoras sobre el proceso, a la torpe ministra que pareciera querer bombardearlo, sin calcular el riesgo que representan sus irresponsables palabras.
JAMES FUENTES.
Este futuro Psicólogo, está trabajando concienzudamente en Medellín. elaborando podcast con las grandes personalidades de la música y los
diferentes géneros y ritmos. Además está dictando talleres de locución patrocinando por la, Asociación Colombiana de Locutores, ACL.
Adriana Serna, la nueva presidente de La ACL, está muy activa promocionada y motivando a las nuevas generaciones de comunicadores para que se afilien y participen activamente en las causas con las políticas y causas de Asociación.
JORGE “EL MONO” BAUTISTA FOTOGRAFO DE RAPHAEL.
Egresado de la Universidad de Los Andes, Jorge se vinculó a la revista Cromos, a comienzos de los años ochenta. Cubrió diez y siete reinados nacionales de belleza y cuatro de miss Universo. En 1982, Perú se convirtió en el primer país suramericano en celebrar este evento; la noticia para Colombia fue la declaración de amor de la Señorita India a ese novel fotógrafo de Cromos, Jorge Bautista.
En 1984, hizo las fotos que ilustraron una extensa entrevista de Raphael para Magazín al día, trabajo que impresiono positivamente al cantante español, quien lo ha llevado como fotógrafo a varias giras. Jorge, es un fotógrafo muy querido por, reinas, políticos y modelos.
Ha trabajado para, Las Revistas: Diners, Credencial, Nota Económica TV y Novelas, y Aló, y como corresponsal de El País. Es el único periodista colombiano que tiene línea directa con Raphael.
TODELAR.
Para quienes trabajamos en Todelar es triste ver como la desidia y la falta de sensibilidad de quienes heredaron esa casa radial, la están apagando.
Todelar, empresa que creció y se proyectó gracias al talento y mística de un elenco de locutores y periodistas que se contagiaron de la vocación y talento de los hermanos Tobón de la Roche, Jaime y Jairo, que inculcaron a sus sobrinos, German y Bernardo Tobón Martínez, el amor y la devoción por la radio.
En la base de lo que fue Todelar, está el capital de Doña Isabel Martínez, quien aporto su herencia para que Bernardo Tobón de la Roche, comenzara su sueño radial que hizo realidad capitalizando maquiavélicamente las virtudes de quienes creyeron en el misántropo empresario radial, quien dejo a sus herederos no solo sus bienes, sino también su cuota humana.
Se cierra un capítulo radial que dejo huella y fue escuela de grandes personalidades de la radio.
LE RENOVARON CONTRATO LOS ORIGINALES.
Felicitaciones para, Jaime Sánchez Cristo y su elenco: Nicolás Samper, Laura Hoyos, Emilio Sánchez y Orlando Rivera. RCN Radio les acaba de renovar el contrato por cuatro años más, noticia que
alegra a quienes escuchan este ameno espacio vespertino, que sin tanto bombo ha logrado posicionarse, gracias a la dinámica de sus divertidas secciones. La moderación de Jaime, el humor negro de, Nicolás, la voz y encanto de Laura, la chabacanería de Rivera (tinte folclórico), y la sapiencia musical de Emilio, a quien continuamos reclamándole más música colombiana, más folclore que identifique nuestra cultura.
¿HASTA CUANDO, ARISMENDI, VELEZ Y CESAR AUGUSTO?
Hasta cuando los dinosaurios del periodismo entenderán que ya es hora de dar paso a las nuevas generaciones. Llegamos al segundo decenio del siglo XXI y el “ético” Darío Arizmendi, con su voz aguardentosa y comprometida, continua en televisión con el patrocinio de, Caracol televisión, el binomio Londoño & Rentería, adulándose mutuamente, con la lambonería del caleño, dándole el título de doctor a Cesar Augusto!!! Y Carlos Antonio Vélez, posando de periodista político. Es hora que estos abuelos y bisabuelos, se dediquen a cuidar a sus nietos y bisnietos.
RADIOPOLIS ESTA CRECIENDO.
Gracias a la gestión del binomio, German Tobón C & Andrés Muñoz, vicepresidentes ejecutivo y vicepresidente, operativo, técnico y financiero respectivamente. La cadena radial está creciendo, con frecuencias afiliadas y la actualización técnica, los trasmisores de las frecuencias capitalinas entraron a la era sólida.
German y Andrés, son el futuro administrativo de la radio colombiana.
OSCAR ABADIA GRANDE.
Este, que es más grande comercializador de la radio, llego a finales de los años setenta a Todelar, donde encontró a German Tobón Martínez, Gerente del Circuito del Pueblo, seccional, Bogotá.
Su talento lo llevó a, Caracol Radio, y más tarde a RCN, empresas radiales que se beneficiaron del talento como comercializador de Oscar Abadía.
Su gran visión para los negocios fue tenida en la costa oeste, la que conquisto desde Los Ángeles, donde su espacio radial fue un eco en toda California.
Hoy como ejecutivo de su empresa, continua haciendo radio en el estado de Washington, más exactamente en la ciudad de Seattle, desde los micrófonos de la, KDDS 99.3 FM La Grande.
Todos los sábados en la franja de las 7 pm a las 12 am, Oscar se ha convertido en el máximo promotor de la música de la cuenca antillana: salsa, vallenato, cumbia colombiana, merengue, y otros ritmos de nuestro bello y rico folclore.
Oscar Abadía, es imagen positiva en la costa oeste de La Unión Americana.
EL GENESIS DEL ROCK YA ESTA A LA VENTA EN TANGO DISCOS.
Centro comercial avenida chile
Centro comercial Hda. Santa Bárbara
Carrera 15 calle 89
TORNAMESA.
Centro comercial avenida Chile
. Calle 70 A con cra 5
DISLECTURA.
Centro Comercial Plaza central
Carrera 12 # 13-34
Ferias temporales en diferentes ciudades.