Marchas en Manizales avanzan en distintas direcciónes para coincidir en el Parque de la Mujer

Manizales, 21 de noviembre de 2019. Tres grandes marchas avanzan desde diversos flancos de la ciudad para encontrarse en el Parque de la Mujer, en apoyo al paro nacional contra el «paquetazo de Duque», convocado por las centrales obreras en todo el país.
Del Parque del Agua, en la salida a Chinchiná, arrancó la primera marcha que se dividió en el parque Olaya Herrera en dos grandes bloques: el más grande siguió la Avenida del Centro y otro más pequeño tomó la carrera 23.
Paralelamente avanzaban desde las universidades y el sector de El Cable sendas manifestaciones para coincidir finalmente en el Parque de la Mujer con las otras marchas.
Los manifestantes portaban grandes pancartas en las que se leían protestas contra el presidente Iván Duque, las reformas laboral y pensional y la corrupción. Las protestas se realizan en orden y hasta el momento no se han presentado incidentes que las empañen.
Inusualmente, el centro histórico permanecia solo, con pocos establecimientos comerciales abiertos y uno que otro vehiculo de servicio público. Hasta la Catedral Basilica cerró sus puertas a los feligreses, como medida de prevención, según explicó el cura párroco, Efraim Castaño.
SECRETARIO DE TRANSITO REPORTO NORMALIDAD
El tránsito vehicular en la ciudad disminuyó por lo menos un 90% manifestó el secretario de transportes y tránsito Carlos Alberto Gaviria, La ciudadania acató las recomendaciones hechas a lo largo de la semana en el sentido de abstenerse de sacar los autos particulares y a pesar de que se levantó el pico y placa para el parque automotor de servicio público, bajó de manera considerable. Parecia un dia sin carro y sin motos en la ciudad, recalcó el funcionario.
Por su parte, la Personera Municipal, Tulia Elena Hernández, anunció el acompañamiento a las movilizaciones programadas este jueves a fin de velar por los derechos fundamentales de las personas. Se actuará en defensa de la comunidad, por el respeto y garantia de los debidos procesos, ante el eventual uso de la fuerza pública contra los manifestantes.