La nueva heredera del conservatismo
-Dejó mal contados a los Merheg
-La primera candidata a la gobernación
-Buscan “armar” partido joven
-Diputados “quemados” no se dan por aludidos
-¿Será que les dan burocracia?
-Crece división azul en Risaralda
-El sonajero político en Pereira
-El sonajero burocrático en Risaralda
-Juan Carlos Restrepo no acepta cargos
-En helicóptero, armazón de pilona 18
-Autopistas del Cafè: obras por $100 mil millones
-EL 2 de diciembre, arranca obra en Postobòn
-Maya se la debe jugar con Educación inicial
-La espeeanza de Gallo: revocatoria directa
-Gallo y SS, se publicitan
-Asamblea ciudadana de Compromiso Ciudadano
-A Carlos Mario Gil lo salvó su trabajo
-Cuba con presencia en el Concejo
-Carnaval de contratos en gobiernos
-Crecen los ruidos en Dosquebradas
-Pequeños cambios en la Diócesis de Pereira
-Veneno envuelto en algodón en el CD
-Papel gremial de agache en Risaralda
-Ni para arreglar árboles navideños
-Los equipos para radioterapia
-Arreglaron los muebles viejos en la alcaldía
-¿Dónde está la Cámara de Comercio
-No somos competitivos, ni innovadores
-¿Dónde están los congresistas y los gremios?
-Diputado propone cacerolazo al Minhacienda
-CARDER: el pago para un congresista
-El 2 de diciembre, eligen director
-Duque se aleja del Centro Democrático
-No le aceptan renuncia a Gabriel Jaime Vallejo
-¿Frías relaciones entre vocero del CD y presidente Duque?
-Análisis: …Y, la ¿Cámara de Comercio?
Muy en serio se tomó la responsabilidad de ser la nueva salvadora del conservatismo, Juliana Enciso.
La nueva diputada emergente tiene estrategia en el nuevo libreto conservador: recoger nuevas caras, nuevos conceptos, de diferentes partidos y llevarlos, acercarlos al bebedero azul.
NUEVO CONSERVATISMO
Quiere ella y así lo ha sostenido gente que ha llamado para “reclutar” a su alrededor para apoderarse del partido, refundar un Nuevo Conservatismo. Ajeno, lógico, al original, que representa Duberthy, Carlos Carvajal, Argemiro Barragán, Carlos Arturo Jaramillo.
Es decir, convertirse en la redentora del partido en Risaralda.
METAS
Como muy a su estilo: renunciar a la Asamblea a los dos años y salir aspirar a la gobernación. Eso es lo que se está moviendo
SOSPECHA
Esto ha despertado sospechosos comentarios después de la “consagrada quema” de los diputados Chica y Arango, que parecen no entender la celada encima que les montaron.
Chica quiere alcaldía de Dosquebradas y Hugo Armando pese a ser leal y amigo de la Casa Merheg, juega a ser Representante. Por el momento del candado está cerrado. Le dieron una bofetada doble y quiere la tercera.
MAL CONTADA
Para muchos, la votación que sacó Juliana dejó mal contados a los hermanos Merheg. Habib y al senador, Juan Samy.
14 mil votos, fue poco para la alharaca armada y para el desafío abierto en convertirse en una superestrella electoral.
Su meta definida: gobernación
POLITICA A TRES BANDAS
Una pregunta que todavía no responde el gobernador electo, Víctor Manuel Tamayo: lo apoyó alguien de la familia Merheg. Es la pregunta clave. Otra: jugaron a tres bandas.
Todo se sabrá la segunda semana de enero y se medirá por la conformación del gabinete, advirtió un indignado contertulio al explicar que “nada de raro tiene”.
En auge, pues, la pregunta suelta para armar el rompecabezas electoral en Risaralda.
TEMPLADO
Conociendo el gobernador electo Tamayo, es difícil de entregar concesiones después de los “disparos hechos con ráfaga” y cerrarle la puerta.
Vamos a esperar cuántos “rebeldes” prefieren la ”mano amiga” del gobierno…
PAREJO
Ahora se verá una cosa curiosa: dentro del conservatismo fractura. Unos tibios y con ganas de entrar y otros que se van de frente.
RELACIONES MALAS
Así no se vea y se mantenga oculta: las relaciones con el Representante Rivera no son buenas. No es que sean un asunto de respeto sino de agite electoral. Herederos políticos con falda.
Van por su cabeza y èl lo sabe bien. Juega a ser gobierno en Risaralda
EL PEDESTAL DEL GOBERNADOR
Otra cosa es el papel que jugará el doctor Sigifredo Salazar.
Falta por verse el papel protagónico del ya casi ex gobernador, Sigifredo Salazar Osorio.
MOLESTOS
Otra cosa es el papel del titular de la gobernación y sin muchos a quienes rendirles cuenta. Claro está que es el titular: Víctor Manuel Tamayo, quien fue vapuleado, maltratado por sectores identificados.
De burdos enemigos políticos que le querían repetir dosis.
SUENAN
Por los lados de la alcaldía de Pereira, suenan para ocupar silla en el gobierno de Carlos Maya:
-Mónica Botero, ex gerente de la Terminal de Transportes, quien llegará a la Secretaría Privada; Carlos Andrés Hernández, quien lo ha hecho bien como alcalde encargado y ha sido figura estelar en el gobierno local – Vivienda y Gobierno – llegaría a Hacienda. Especialista en Finanzas. Para el cargo, juran que en la baraja está Sergio Trejos, hoy en el INFIDER y sudando la gota fría.
YESID ROZO
El abogado y ex candidato a la alcaldía de Pereira, Yesid Rozo, amigo personal de Juan Pablo Gallo y ex compañero de pupitre en el Concejo, suena para Desarrollo Económico o Planeación.
Educación: Leonardo Huerta, ex candidato a la alcaldía liberal. La maleta tiene un sueño: Jurídica o Educación.
EL CHECHE
Como el pavimento es duro, puede ser de los dos ò tres funcionarios que repitan. Vivir de lo público como consigna.
El famoso Cheche, está listo y con papeles al día para seguir en la engominada nómina. Su humildad le basta. ¿Qué méritos hizo, para seguir en hombros cargado?
CONFIRMADO
Un papel relevante en la asesoría en salud porque está bien cotizado, ejercerá Juan Carlos Restrepo, una persona que conoce a fondo la situación de la salud en Colombia. Se le abona darle un destino técnico y menos politiquero a ese centro. Total: no se empleara ni como Secretario de Salud o director del San Jorge.
Es seguro que el médico Marulanda llegue a la Secretaría de Salud.
JUAN MANUEL ALVÀREZ
El ex gerente de la CARDER, Juan Manuel Álvarez, ex candidato del CD a la gobernación, sonó en las últimas horas para llegar a la Secretaría de Agricultura del Risaralda.
EN HELICÓPTERO
En la Pilona 18 en las últimas del megacable, se tendrá que emplear un helicóptero llevar implementos para instalar una estructura metálica ubicada en un lugar difícil camino a Villasantana. No hay por dónde hacer entrega de las partes.
Todo un día se empleará con el artefacto volador.
$100 MIL MILLONES
Inversiones que inició Autopistas del Café para dos vitales proyectos.
El promocionado puente o deprimido de Postobon, en Dosquebradas y el tramo Chinchiná – Santa Rosa, de 6 kilómetros en doble calzada. Cuatro carriles. La primera duración estipulada de 17 meses mientras la asegunda 24 meses.
EL DOS
El gobernador Sigifredo Salazar, está entregando obras, proyectos, moviéndose. Para el 2 de diciembre, apertura oficial de la gran obra , por fin, en Postobòn. Dosquebradas.
A LA EDUCACIÒN
Un consejo sabio de Martha Helena Bedoya que supo gobernar y liderar proyectos de ciudad en Pereira, dirigido al alcalde electo, Carlos Maya:
-Todo con la educación. La llamada educación inicial.
Soltó esta cifra la abogada, Bedoya: de 178 instituciones educativas, solo 78 no reñían transición que es “es una obligación Constitucional”.
No se necesita más cemento y ladrillo, está en la educación para niños entre 3 a 5 años, educación inicial en la que existe mayor desequilibrio.
LO QUE PASA CON GALLO
La situación con el alcalde desvinculado Juan Pablo Gallo y lo que puede suceder en manos de un experto abogado:
-De oficio el Procurador podía levantar la suspensión. Se llama la figura Revocatoria directa.
-O en su defecto cualquier otra tutela puede prosperar. Tal como pasó con Gustavo Petro
RECORDERIS
Recordó de paso el especialista que varias tutelas perdió hasta que ganó la que lo devolvió a la alcaldía.
No ocultó lo siguiente: dado el poco tiempo que resta es difícil que el buen alcalde Gallo, se logre reintegrar.
-De manera final: de hecho lo que sucede es que se levante la suspensión luego terminado su período.
EN LA SILLA
Muchas gentes lo quieren ver entregando las obras que con talante impulsó, ejecutó.
Un alto número de ciudadanos así lo quieren y le han exteriorizado ese planteamiento.
RANQUEADOS
Pero para orgullo de muchos en la región y con la emulación que hubo, quedaron muy bien ranqueados el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, quedó y el gobernador, Sigifredo Salazar, tercero por Cifras y Conceptos en su panel de opinión 2019, que lo ubicó en lugares de privilegio a nivel nacional.
Aprueban sus gestiones el veredicto entregado.
Publicitan a fondo ambos, lo realizado. Muy bien.
COCO
El Compromiso Ciudadano prepara varias actividades como cierre este 2019.
Para tal fin se prepara una llamada Asamblea ciudadana a modo de rendición de cuentas pero será un diálogo ciudadano. Conversadito.
Otra tarea, es fijar una agenda mínima para el 2020, expresó su vocero, Iván Yandy.
EL PULSO DE LA U
- Lo ganó Juan Carlos Valencia en su calidad de diputado. De lejos mostró madera. Creyó en él y en el proyecto de reelegirse.
- Ganó de lejos, Carlos Mario Gil su concejo porque no se sentó como privilegiado en esa Corporación. Tuvo hambre de votos y de trabajo. Siguió atendiendo comunidades, hizo acompañamiento y gestión que otros abandonaron en ese partido y se creyeron importantes. Tenían equipos de trabajo y cobraron de contado en las urnas.
RECORDERIS
No olvidar que la U como partido pasó de manera dolorosa – ausencia de poder – de 36 mil votos a 12.300 en Pereira. Bajonazo tremendo.
Los responsables se buscan….
PERO…
… se comieron el cuento de ser “muy importantes” en el gobierno Gallo, les sobaron chaqueta y al final les hicieron el “efecto esponja”: absorbidos sin pena y sin gloria…
TREMENDO
Los 6 concejales del as escondido que jugó Juan Pablo Gallo. Ese poder arrastró casi 7 concejales. Seis porque se cayó el que relevó el subcampeón a la alcaldía, Salazar.
LOS CUBANOS
Cuba, que ha sido tierra sudada por la labor comunal, ardua, permanente y ha entregado un liderazgo social sin par, tiene nuevas caras:
Joan Manuel Ríos, de ese sector. Igual Sebastián Gañán, Carlos Mario Gil y Samir Castro. Tienen responsabilidades presentes y de manera curiosa por diversos partidos.
Dieron vuelta a la página: José Norbey Quiceno, Mayerley….
CARNAVAL DE CONTRATOS
Es muy frecuente por la época navideña, entregar contratos a 4 manos para “gastarse” los recursos que durante el año no lograron objetivos contemplados en eficacia económica y tiempo. Mucho menos con transparencia habitual.
LARGUEZA
Por eso, en muchas dependencias oficiales, la estrategia es una: “meter” a la fuerza por compadrazgos de fin de año, una contratación express. Ligera, en muchos casos clandestina.
Ácida en su apuesta jurídica.
Por eso, los objetivos de ciertas fundaciones o ONGs superan la ficción y se vuelven para compra de repuestos de aviones hasta compra de colmillos de elefante. Sirven para todo.
NO SE AGUANTAN
Muchos gobernantes no se aguantan al cierre de sus períodos, la incapacidad manifiesta acumulada de redistribuir lo que dejaron de hacer y mostraron mediocridad administrativa.
Ni qué decir de otros gastos disfrazados en parrandones de cierre de año como si el circo se fuese a despedir.
Muy a la usanza de alcaldías y gobiernos seccionales que incurran en estos carnavales calculados con “patrocinadores” identificados.
MUCHO RUIDO
Siguen peligrosos ruidos sin aclarar en Dosquebradas, como coletazo conservador.
Lo malo es que el alcalde no dice ni aclara nada. Silencio en la noche.
Muchos creen que es un “giro navideño”. Grave. Pero la danza de hechos sin argumentar preocupan en una sociedad de aguante que tiene residuos en La 40. Urgencia manifiesta para que respondan.
PEQUEÑOS CAMBIOS
Prepara cambios en la estructura eclesiástica en la Diócesis, el Obispo, Monseñor, Rigoberto Corredor.
Serán pocos y claves, indicó un portavoz diocesano. Monseñor Rigoberto lleva 8 años al frente de este enclave religioso.
TITULAR
Un titular nacional de Caracol Radio Pereira:
“Se triplicó la venta de cacerolas en Pereira durante la última semana”. Muchos “huevos” en remojo….
PARA QUE LO ENTIENDAN EN EL CD
Un dardo amigo del ex aspirante a la gobernación por el Centro Democrático en la pugnacidad marcada en ese partido, Bernardo Mesa Mejía:
-“Si es lógica la posición de los Congresistas de Risaralda y Caldas, que no permitieron alianzas o coaliciones en las campañas a alcaldías y gobernación y ahora corren a dar respaldos a los elegidos”.
Pregunta que agota en redes… y más claro para dónde.
SIN PODER GREMIAL
Muy tibio, imperceptible, en la oscuridad, el papel gremial en Risaralda. Va de agache.
Hechos como la creación de la zona económica para Armenia – muy bueno, excelente para ellos – demuestra en que en liderazgos visibles somos poco. Desaparecidos.
El Comité Intergremial parece un club de desaparecidos.
No se pronuncian, bien con todo mundo, ausencia de liderazgos y quien hable. Lamentable y vergonzoso.
QUE SE PRONUNCIEN
Ni grises los matices en la voz de la ciudad que habita en ellos. Pero la ciudad es más que negocios o la ciudad ardiendo, desenfrenada!!!
ESPEJO
Así acaba de pasar con la decisión del gobierno que vía decreto reglamentó el funcionamiento de Zonas Económicas y Sociales especiales que incluyó a Armenia y dejó por fuera a Pereira y Manizales. Un duro golpe a la PLEC, a la propia integración que en el papel funciona….Gremios con mutismo acerado.
La Cámara de Comercio ve pasar la ciudad.
DAÑINOS
Cuentan que hay políticos que no quedaron ni para arreglar árboles navideños….
Fusibles quemados.
LIGA CONTRA EL CÀNCER
Muchos proyectos genera esa meritoria entidad regional, con 44 años a cuestas.
María Teresa Romero Henao, lleva adelante el proyecto bandera de contar con nueva clínica en el sector de La Romelia – El POllo.
Inversión por 18 mil millones de pesos: 35 camas hospitalarias, 11 para cuidados intensivos.
RADIOTERAPIA
Pronto también se dará al servicio un equipo para Radioterapia, Su costo 3,5 millones de dólares.
Ojalá el Concejo de Dosquebradas contribuya a la exención de impuestos para bien de la entidad y la comunidad en general.
MILAGRO EN LA ALCALDÌA
Ocurrió un milagro que a nadie se le había ocurrido hacerlo: unos muebles viejos y asquerosos, objeto de burla por su mal estado y que servían de antesala al despacho del alcalde de Pereira, por fin fueron mandados a remodelar. No es que sean cosa del otro mundo pero sí mejoraron lo antiestético y mal aspecto de esos enseres.
Al que se le haya ocurrido, felicitaciones!!! Qué grosería lo que había y qué mal aspecto se brindaba al visitante.
BAJADA DE CAÑA
La que le pegó a la Cámara de Comercio de Pereira por lo que representa hoy en su liderazgo, el diputado, Fernando Cano.
Se metió tremenda despachada contra los gremiales porque no se enteran de lo que pasa por su lado. Lo tiene harto molesto la decisión del Ministerio de Industria y Comercio.
Hace rato no aparece la Cámara de Comercio que perdió presencia. No se escucha. Mucho menos su peso no se hace sentir.
NADA DE NADA
No somos ni competitivos, ni innovadores y nos sentaron en la silla de atrás, expresó en su argumentación.
SIN CONGRESISTAS
¿Dónde estaban la clase dirigente, los gremios, los congresistas todos? Llevaron en la arremetida promovida por lo que consideró un duro golpe al corazón de la PLEC y donde se excluyó a Pereira y Armenia.
CACEROLAZO
Fue más allá y molesto por lo que acontece, pidió en un público debate ante la Asamblea, un famoso cacerolazo contra el Minhacienda Carrasquilla. Lo llamó de frío y calculador.
La zona económica especial para Armenia lo dejó de cama, como se dice.
A PROPÒSITO
Hubo otro pulso gremial en la CARDER. Como siempre, duelo de titanes enfrentados. Pregunten quienes perdieron y quién ganó para que queden fríos…
ELECCIÒN EN LA CARDER
Para este lunes 5 de diciembre el banquete está servido con la elección de nuevo director de la CARDER, autoridad ambiental máxima en la región.
Más de medio centenar de aspirantes inscritos.
POLITICA
Cuentan que una “volteada” de un congresista tendría como pago la dirección de esa entidad.
Pero calculó mal: elige el gobierno actual y se “fue de volqueta” el ávido dirigente político que tiene acciones en esa otrora poderosa ambiental. Pero no votos.
Esto es con votos. Lo pelea el conservatismo y varias fuerzas en pugna. Si es conservadora, reeligen o le entregan voto positivo a Martha Mónica, la actual directora.
Todo está para que vuelva una persona que conoce a fondo la entidad…
MAL
Todos los caminos conducen que no tiene buena relación con el Centro Democrático en Colombia, el Presidente, Iván Duque. Y viceversa. Duque parece estar montado en una burbuja.
Hay muchos desafíos y malestar en cruce de caminos.
Todo porque “falta gobernabilidad política y hay colas del propio CD que no han sido tenidos en cuenta mientras el gobierno se ufana de hacer ahorros por la nómina que falta por designar que es bastante.
CON TAMAYO
Como es la vida: los propios directivos del CD madrugaron a dialogar con Tamayo Vargas, gobernador electo. Pero se les olvidó un “pequeño” detalle: el que vota es Durguez Espinoza, a quien le han pegado con varios baldes encima…
RENUNCIADO
Un detalle poco elegante y que se habla de malas relaciones que `solo el congresista Gabriel Jaime Vallejo debe aclarar dentro del CD.
Se le señala de haber renunciado en la interlocución de su partido nivel de Representantes y el gobierno. Pero qué sentido tiene un interlocutor que no escuchan?
El doctor Vallejo Chujfy, renunció pero no se la aceptaron dentro del CD. Molesta situación y muy diciente de lo que acontece con el Presidente.