La confianza regresó a Pereira: Juan Pablo Gallo
-El gran logro del gobierno liberal
-Estaba de fiesta, confundida y relejada
-Las cifras de una realidad de la Perla
-Bala y guerra en Colombia
-Paradójico: Semana de la PAZ
-Los territorios de paz
-Encuentro por los Derechos Humanos
-Hay que recoger la voluntad social
-Asume director de la RAP
– Las 7 publicaciones de Uriel Orjuela
-Se fue de Investing Pereira
-¿Adjudican obras sin comprar predios?
-7 diputados con Víctor Manuel Tamayo
-5 con Diego naranjo
-La U firmará con Tamayo a la gobernación
-4 concejales de la U, con Maya
-Verdes piden investigar contrato en Megabús
-Hora cero en Megabús
-Cónclave de Cambio Radical
-La baraja tendida sobre la mesa…
-Merheg, nuevo productor de aguacates has
-La fórmula de Carlos Torres
-Se reúne directiva nacional del CD
-Las campañas de los aspirantes a gobernación
-Coordinador operativo de Naranjo
-Se sacude el HU San Jorge
-Visita de urgencia del Supersalud y Minsalud
-La vara alta de Durguez Espinoza
-Las “bandas” en Dosquebradas
-El Padre madruga a las estaciones de Megabús
-Ojo con el Parque San Mateo: Croswhaite
-Mario Marín y García, conversan
-Óscar Mauricio, en lista de espera
-Se van a vender activos: Iván Marulanda
-Insurgencia: impacto brutal anímico
-Las ganas de dos candidatos verdes
-El valor de Adriana López
-Concejales y candidatos
-La encuesta de esta semana
-La avanzada de Paloma Valencia
-Análisis: ¿es usted pereirano?
WWW.EJE21.COM.CO
El Terminal aéreo próximo a ser inaugurado en un 95 por ciento el 12 de diciembre. Inversión total de $185 mil millones. El Cable aéreo que va concluyendo sus pilonas y el cable lo traen en barcos hacia su destino final: Pereira. Mínimo vital, zonas wi- fi, menos pobreza, más equitativa, más árboles en espacios públicos. Pero de manera especial: el regreso de la confianza a la ciudad que se había extraviado, estaba de fiesta, confundida.
El alcalde liberal Juan Pablo Gallo la ha sabido inspirar.
LAS CIFRAS
Por eso la gente opina que está satisfecha en un 87 por ciento en la capital risaraldense. Contra un 27 por ciento de la Bogotá fría.
Hay orgullo de ciudad. La confianza se inspira. 156 años.
Se hace ciudad con la cooperación. Con sentimiento. Con amistad. Solidaridad. La confianza regresó a Pereira.
El gran logro del economista liberal a 4 meses de despedirse del cargo.
BALA Y GUERRA
Paradójico Macondo – Colombia.
Territorios de paz entre la incertidumbre y las balas.
De manera cruel esta semana – del 2 al 9 de septiembre – se cumple la Semana por la paz 32 años, en medio del ruido de balas e incertidumbre con el portazo de la guerra. Con la tirada de puerta para quienes la quieren, la fomentan y la hacen.
Conversatorio en la fecha de apertura, actividades artísticas, sesiones especial en la Asamblea.
La paz está herida, reventada. Con un lenguaje de violencia. ¿Ese es el cruel destino?
CUMBRE POR LOS DERECHOS HUMANOS
Así mismo, el 9 se cierra con el Día nacional de los Derechos Humanos, cargados de cifras y malestar.
Soy y somos Territorios de Paz, como lo pregonan varias entidades organizadoras, entre ellas la Iglesia Católica, la Diócesis, Cáritas de Pereira.
UNIR ESFUERZOS
El llamado es único, de acuerdo con el enfoque entregado por el Padre Gustavo Valencia:
Se pretende unir esfuerzos en la construcción y declaración de Territorios de Paz. Inclusión ciudadana.
Reconocimiento a institución o persona destacada por su aporte a la construcción de Paz.
VOLUNTAD SOCIAL
No es la de los fusiles-, muertes, desencuentros y violencia. No.
“Recoger toda la voluntad social que quiere la paz y mostrar que la paz se está construyendo en múltiples escenarios.
Freno a los violentos.
EJERCICIO POLÍTICO
Es un acto comunicativo declarar territorio de paz. Una forma de proceder, un mecanismo, un ejercicio político, una pedagogía de la sociedad mediante la cual una persona o comunidad humana y geográfica, elige y decide construir una cultura para la paz. Ese es el reto, lo que se plantea.
POSESIÒN
Esta misma semana se podría estar posesionando el nuevo director de la RAP Cafetera, el ingeniero, Uriel Orjuela Ospina.
Una vez una firma caza talento ubicarlo, se procederá a la designación oficial.
Está listo. Tiene 7 publicaciones sobre desarrollo vial e infraestructura. Estuvo en el viejo FOREC o firma reconstructora del Eje Cafetero.
El primer gerente, el ex gerente de Autopista del Café, Luis Ernesto Velásquez, duró poco, muy poco, en el cargo. Velásquez, el breve.
SE FUE
Ximena González, directora del Investing Pereira, renunció. Se fue a liderar su propio emprendimiento.
Se busca responsable para el cargo.
¿SERÀ VERDAD?
Que adjudicaron obras sin compra de predios por parte del ¿IDM en Dosquebradas? Grave el asunto.
Cuatro obras. La única que no tuvo inconvenientes fue la del sector de Guayacanes, calle 50. Lo otro tiene sus inconvenientes.
LAS CUENTAS DE LA ASAMBLEA
De 12 diputados, 8 están hoy con el aspirante a la gobernación del Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Vean estas cuentas: hoy estarían con Diego Naranjo, los dos conservadores, Julián Chica y Hugo Armando Arango; la liberal Vivian López y Geovany Londoño.
Hay otros que piensan que uno más, está cargado con Naranjo.
UN HECHO
Vean otras cuentas políticas a modo de realidades y que suenan como monedas en registradora:
La U, el partido de la U que no tienen candidatos a la alcaldía de Pereira y menos a la gobernación: tendría 5 concejales con Tamayo y 2 diputados. Falta por definirse, Fernan Caicedo Cuero
Cuántos concejales de ellos están jugados con Carlos Maya, liberal, a la alcaldía de Pereira? Cuatro.
ADHESIÒN
Lo cierto del caso es que este fin de semana o los primeros días, sueltan el rollo. Hay una idea que cobra fuerza y es dejar en libertad para la alcaldía de Pereira…
DOCUMENTO DURO
Un duro documento redactó la plana mayor del Partido Verde en Risaralda, protestando por el sonoro hecho del contrato de Megabús. Lo califican de irregular.
Liderados por el senador, Iván Marulanda, piden intervención del Ministerio del Transporte y las ías para que saque pus si hay.
Lo firma el senador y es claro. Contundete.
HORA CERO
La junta de esa pomposa entidad – cuota de quién ¿Ómar Alonso Toro, que no dice nada? – será esta misma semana. Llegó la hora cero para destapar la alfombra y tomar decisiones. ¡Pare ahí!
CÓNCLAVE DE CAMBIO RADICAL
Cambio Radical reúne sus cerca de 140 aspirantes a diversos cargos, a un gran cónclave este fin de semana. Será en una sede campestre en Cerritos.
Su representante legal, César Castillo, los congrega para afinar la campaña a dos meses de su terminación.
DECISIONES
Habrá decisiones o toques finales para saber con qué se cuenta hoy y si hay “bajas” en aspiraciones.
HABIB MERHEG
Lejos de la política: sembrando aguacates hass en Perú, instalando, fortaleciendo su empresa de canal de televisión se encuentra en varios países de suramérica el ex senador, Habib Merheg Marún.
Viene de Ecuador y marcha este fin de semana a Bolivia.
Estuvo con su empresa CNC locales en el norte de Colombia, donde le ha ido muy bien. En la Costa.
MI FÒRMULA
La fórmula política del concejal liberal, Carlos Torres:
Asamblea reparte votación su equipo entre Juan Diego Patiño y Jaime esteban Duque.
REUNIÒN NACIONAL DEL CD
En Bogotá, programada para el 2 de septiembre, se reúne la dirección nacional del Centro Democrático.
Revisión total al mapa político nacional. Risaralda cuenta con 3 delegados.
GIRA MUNICIPAL
Por territorios de Mistrató, Santuario, Pueblo Rico, y Apía, el ex gobernador, Víctor Manuel Tamayo.
EDUARDO CARDONA
El aspirante del CD a la gobernación, concentrado en Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa. Con Paloma Valencia por varias localidades. Marcha en Pereira.
LINA ARANGO
Coloca en jaque y sacará alta votación en la búsqueda de la gobernación del Risaralda, Lina Arango Dávila.
La candidata estará en Quinchía, Pereira, Santa Rosa. En varios eventos la acompañará el senador Iván Marulanda. Buen nivel en la región con propuestas serias y claras.
EL VOTO EN LA CALLE
Su mejor directorio está en la calle. Dedicada a entregar el periódico de campaña, volantes y darle la cara al ciudadano con sus propuestas directa.
DIEGO NARANJO
Dosquebradas, Pereira y Quinchía copan su atención este fin de semana del aspirante a la gobernación del conservatismo – liberal, Diego Naranjo.
El domingo en horas de la tarde, tendrá un acto central con el MIRA.
COORDINADOR OPERATIVO
Naranjo tiene un plan de planificación de su campaña, con varios coordinadores. El eje central lo articula con el ex jefe de recursos Humanos de la Gobernación del Risaralda, Carlos Andrés Trujillo. El ex funcionario, está de frente en el proceso político.
CON LOS TACHES ARRIBA
Entró – como se dice en el ambiente futbolero – el gerente del Hospital San Jorge, Julián Mauricio Trejos Hernández..
Una carta a modo de resolución 13 13 de antología. Es una radiografía sobre el cuerpo enfermo del San Jorge.
Sus carencias – dolencias – en el orden financiero y las medidas internas que desgastan y que lo colocan en riesgo.
Unas cifras, todas, unas “joyas” de vitrina.
CURIOSO
Un dato para que pille el detalle en el publíquese y cúmplase de la mencionada resolución, aparecen 5 firmas. De manera curiosa, cuatro están en calidad de encargados…
VISITA DE URGENCIA
Llegan esta misma semana para el “diagnóstico” – pueda ser que no sea a las carreras- el Ministro de Salud y el liso Superintendente de Salud.
¡Armas a discreción!
LA VARA ALTA
Muy alta ha colocado su gestión en el paso por la Asamblea, el diputado del Centro Democrático, Durguez Espinoza.
La vara alta la mide por la calidad de varios de los los proyectos ordenanzas presentados, por los debates de control político y sus intervenciones.
Le tocó el 51 en la tarjeta del CD a la Asamblea del Risaralda.
BANDAS CRIMINALES
Hay presencia de bandas criminales en el proceso electoral interviniendo en Dosquebradas, denunció el Padre Óscar Gutiérrez de Dosquebradas Sí tiene cura.
Se le ha visto madrugando en las estaciones de Megabús, moviendo la masa electoral.
Propuestas, esbozo de sus acciones para gobernar, entrega al ciudadano en general.
DURO
Cuestiona el papel de los partidos conservador, liberal y lo que llama como Casa Merheg como los responsables del desastre.
CAPITAL FINANCIERO
Considera el aspirante a la alcaldía por el POLO, Carlos Alfredo Croswhaite Ferro, que no es justo que el parque San Mateo se entregue al capital financiero, al negocio porque sería una tragedia ambiental.
MARIO MARÌN – ALEX
Es verdad que han hablado sobre mecanismos de unidad o fusión de campañas en Dosquebradas los candidatos, el liberal Mario Marín y Alexander García. Eso lo confirmó el segundo de los aspirantes, el hombre de Cambio Radical.
Mario no lo confirmó porque está si voz debido al ajetreo político. Descanso.
CON ÓSCAR MAURICIO
Todos miran ahora como tabla de salvación a Óscar Mauricio quien no suelta prenda. Sigue y marca en el proceso que adelanta, el hombre de Dosquebradas Sí se puede.
LAS DUDAS DE IVAN MARULANDA
El senador fajardista, Iván Marulanda Gómez, tiene la cabeza llena de dudas, de grandes incertidumbres por el país que espera.
Considera que se van a tener que vender activos, enajenar, para tapar un hueco fiscal de 8 billones.
-Que el gasto se va a tener que recortar. Grave.
Una reflexión: ¿se cae la reforma tributaria? Peor escenario.
IMPACTO BRUTAL
Consideró que el retorno de la vieja nueva – insurgencia, tendrá “un impacto brutal”.
En la inversiones privadas, en el estado anímico, , en el miedo que puede crecer en la gente.
SIN MAYORÌAS
A ello, considerar que no hay mayorías del Centro Democrático, del gobierno para hacer transformaciones. Duro panorama político en el pulso cantado.
EN PEREIRA
En la calle pidiendo el voto, el senador Iván, al lado de Lina Arango Dávila y Alejandro García que deben crecer más en las encuestas. Por su trabajo, méritos, por las ganas y el interés serio.
Candidatos de corazón, ajenos a los vientos de campañas costosas o del desastre.
EL VALOR DE ADRIANA
Igual ocurre con Adriana López, sin estar acostumbrada a los tejemanejes de la politiquería. Del absurdo político. Del festival.
La aspirante del CD para Pereira, está en la calle. Inspirada en sus ideas, en su ciudad. En la pasión por su territorio.
POR CONCEJALES
En Dosquebradas está el panorama electoral por concejales:
-Mario Marín, con 2; Óscar Mauricio Toro, 4; Diego Ramos, : Partidos conservadores, AYCO y Cambio Radical y unos liberales.
Alexander García, dos.
ENCUESTA DE LA SEMANA
Como para alquilar balcón: encuesta decisoria por Investigar Lambda.
Se viene otra crucial semana para los candidatos. Comidilla de la semana con resultados a dos meses de elecciones.
DE ALTO NIVEL
La presencia por varios municipios con Eduardo Cardona Mora, gobernación del Risaralda, de la senadora del Centro Democràtico, Paloma Valencia.
Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, Belén, Santuario, el periplo por Risaralda. Buena arrmetida.