Pereira Grave crisis del San Jorge: Estado financiero no garantiza sus servicios
Delicado estado de salud del Hospital
-Le adeudan $128 mil servicios
-“Desnudan” cifras negativas
Por Álvaro Rodríguez Hernández
El Hospital Universitario San Jorge afronta una peligrosa “alerta amarilla”. Está casi que postrado y en delicado estado.

Así lo anunció hoy el Representante liberal a la Cámara, Juan Carlos Reinales, al dejar claro en la Comisión 7ª de la Cámara, el mal momento. Lo hizo ante el viceministro de salud (e) Iván Darío González, el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal y el Vicecontralor general de la República, César Cárdenas como para que no quedaran dudas.
Que nos den salidas y soluciones frente a la situación del San Jorge”, reclamó Reinales.
Al San Jorge le adeudan, su cartera, es de $128 mil millones.
No es para menos: de acuerdo con una resolución interna del pasado 21 de agosto, se declara a la Empresa Social del Estado en un estado calamitoso hasta que “ supere los motivos que motivan la presente Providencia y se garantice financieramente la continuidad de los servicios habilitados en la Ese Hospital Universitario San Jorge o hasta tanto se garantice una red alterna suficiente para brindar oportunidad, continuidad, pertinencia e integralidad en la atención d a los usuarios que atiende actualmente la institución”.
Dio a conocer la Resolución 13 13 del 21 de agosto que entró a operar de manera drástica en la institución hospitalaria y que suscriben el gerente encargado, Jorge Mauricio Trejos Hernández; la subgerente asistencial encargada, Liliana Torres Bedoya; Carlos Mario Cañas Cuartas, jefe de la oficina de Control Financiera y Francenid González Aguirre, asesora jurídica.
ACOMPAÑAMIENTO
La decisión insta a que la Secretaría de Salud, al Ministerio de Salud y Protección Social ,a la Supersalud, al “acompañamiento permanente en la gestión efectiva de recursos que le permitan garantizar la continuidad en la prestación de servicios de salud habilitados en la vigencia 2019,al Hospital Universitario San Jorge.
PLAN DE EMERGENCIA
El paquete de medias solicitó de paso la adopción de un Plan de emergencia a la Secretaría de Salud Departamental, la red Privada de alta complejidad del departamento , la Secretaría de Salud Municipal, los entes de control con el apoyo del Ministerio de Salud , de este modo cualquier eventualidad, se permita a la población accederé a la atención en salud requerida. De forma ágil, oportuna , integral y con criterios de calidad.
EN CIFRAS
Varias cifras sobre el mal momento del San Jorge, indican en el informe:
-Al 31 de julio de este año, la entidad ha recaudo por venta de servicios apenas el 18 por ciento con relación a lo proyectado.
-Por ventas de servicios de salud, corte 31 de julio , tan solo ha recaudado el 27 por ciento.
-De acuerdo con la ejecución presupuestal al 31 de julio la entidad ha comprometido el 77 por ciento del presupuesto disponible.
“Lo grave es que no permitirá garantizar la prestación de servicios de salud con la capacidad instalada habilitada hasta el 31 de diciembre de la actual vigencia”.