«El plan parcial Santa Rita en Morrogacho goza de absoluta legalidad»: Alcaldía
El alcalde de Manizales, José Octavio Cardona León, calificó como de equivocada la lectura e interpretación que se ha hecho en torno a la aprobación del Plan Parcial Santa Rita en suelo de expansión urbana Morrogacho, por parte de algunos ciudadanos.
“Resulta improcedente que este Plan Parcial aprobado con la vigencia del anterior Plan de Ordenamiento Territorial se le pretenda aplicar con retroactividad el Acuerdo 958 de agosto 2 de 2017 que adoptó el nuevo POT, como equivocadamente se está interpretando”, dijo el mandatario.
Explicó que el 1 de Diciembre de 2.016, se radicó ante la Secretaría de Planeación Municipal la propuesta del Plan Parcial Morrogacho por parte de un ciudadano; en esta fecha se encontraba vigente el Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales establecido mediante Acuerdo Municipal número 663 de 2.007 en cuyo artículo 4 se incorporó expresamente como suelo de expansión urbana el sector de Morrogacho y el artículo 67 determinó y dispuso de manera clara, expresa y precisa el desarrollo de vivienda de interés social.
El perfeccionamiento y adopción final de dicho plan se hizo mediante la expedición del decreto 0374 del 20 de junio de 2018, que concluyó y cerró el trámite administrativo de su aprobación ante Planeación municipal.
Es importante resaltar además que, el concepto de viabilidad y favorabilidad a los componentes urbanísticos emitido por Corpocaldas el 18 de Julio de 2017 también se obtuvo dentro de la aplicación y amparo del Acuerdo 663 de 2.007 cuya vigencia terminó el 1 de Agosto de 2.017, con la adopción del nuevo POT.
“Como es de lógica interpretación legal, las actuaciones administrativas y los actos jurídicos en general se regulan conforme a la ley que se encuentra vigente en el momento en que tales actos ocurren; en otras palabras los procesos judiciales y administrativos se adelantan conforme a las disposiciones que rigen el tiempo en el cual se da inicio al respectivo proceso o actuación administrativa. Por lo tanto el plan parcial goza de absoluta y total legalidad”, argumentó Cardona León.