Arreaza afirma que es la hora de la diplomacia, no de las amenazas a Venezuela
«Ojalá que haya un momento de inflexión en la política exterior estadounidense y que se dediquen a hacer, en el caso de Venezuela y de todos los países que han agredido, diplomacia, es la hora de la diplomacia», expresó Arreaza en Moscú tras reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
El canciller venezolano advirtió que quienes han asesorado al presidente de EEUU, Donald Trump, «lo han ido llevando por un camino errado».
«Quienes han asesorado al Gobierno de EEUU en materia de seguridad, los están llevando a un laberinto sin salida, los han llevado de una acción a otra sin ningún tipo de posibilidad de éxito, ni tratando de imponer un presidente ficticio, ni tratando de generar un golpe militar en Venezuela, (…) ni bloqueando al país», afirmó el alto diplomático venezolano.
Sin embargo, apostilló, «la única opción que puede haber en el mundo civilizado es la del diálogo, no de la amenaza militar».
«La comunidad internacional debe proteger ese diálogo entre los venezolanos, no obstaculizarlo, no amenazar con el uso de la fuerza», enfatizó Arreaza al tiempo de instar a que EEUU retorne «al respeto del derecho internacional, al respeto de las relaciones bilaterales».
El ministro venezolano denunció al mismo tiempo el bloqueo financiero de EEUU y sus aliados en contra de su país al señalar que «más de 5.000 millones de euros están bloqueados en bancos internacionales» mientras que la empresa venezolana CITGO domiciliada en EEUU «tiene un valor de más de 30.000 millones de dólares».
«Es el dinero del pueblo Venezolano, del Estado venezolano para poder importar los bienes, las partes, el mantenimiento de los sistemas de infraestructura», subrayó.
Arreaza aprovechó la ocasión también para destacar la ayuda de Rusia «en materia militar, en materia eléctrica para ayudar al pueblo de Venezuela».
Al hacer el balance de su reunión de este domingo con Lavrov, Arreaza afirmó que «ha sido una reunión entre dos países hermanos» que tienen una relación «valiosa» que «ha ido en aumento, profundizándose, y que en los momentos de dificultad es cuando más se expresa».
«Rusia está ayudando en la comunidad internacional para que haya diálogo, para que se conforme el grupo de países, para que avance ese grupo en Naciones Unidas en defensa de la carta de Naciones Unidas, en defensa del derecho internacional que no es solo para proteger a Venezuela, sino para proteger a cualquier nación que sea amenazada y agredida con sanciones, con bloqueos, con amenazas militares por parte de cualquier centro de poder violando la carta de la ONU», dijo.
La reunión con Lavrov, según Arreaza, permitió examinar «la cooperación bilateral integral, los resultados de la Comisión Mixta de Alto Nivel, que se realizó hace apenas unas semanas (los 4-5 de abril), y cómo tenemos que mejorar la cooperación técnica militar» que, afirmó, «es muy importante para Venezuela», así como «la cooperación industrial, financiera, cultural, educativa y energética».
«En todos los sectores tenemos una agenda de cooperación integral con la Federación de Rusia, de la cual nos sentimos muy orgullosos y les agradecemos al presidente (ruso, Vladímir) Putin y al Gobierno ruso tanta solidaridad y tanto trabajo riguroso conjunto con el pueblo de Venezuela y con el Gobierno Bolivariano de Venezuela», expresó el canciller. (Sputnik)