24 de enero de 2025

Gobernador pidió viabilidad de tres proyectos al Viceministro de Agua

10 de abril de 2019
10 de abril de 2019

  • El Gobernador Sigifredo Salazar expuso tres proyectos urgentes para Pueblo Rico y Santuario. 

Bogotá, 10 de abril de 2019. Con el propósito de lograr celeridad en tres proyectos que son urgentes en temas de acueducto y saneamiento básico en Pueblo Rico y Santuario, el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio se reunió con el viceministro de Agua, José Luis Acero. “Uno es para hacer un estudio con la comunidad indígena del municipio de Pueblo Rico; el segundo fue la radicación del proyecto para la solución del problema de la bocatoma en el municipio de Santuario; y el tercero es una autorización para hacer una adición que se requiere para resolver una dificultad en las obras del Paso Nacional”, explicó el mandatario.

En el caso de Pueblo Rico se requieren $253 millones para realizar unos estudios técnicos sobre las condiciones reales de acueducto de la comunidad indígena de Pueblo Rico; dichos recursos fueron aprobados por el Gobernador, pero el Viceministerio debe realizar la viabilización pertinente. Cabe recordar que Pueblo Rico es el municipio con el territorio rural más grande del departamento, lo cual representa un reto en cuanto a su recorrido para llegar a todos los hogares indígenas.

En el segundo tema, es la intención del Gobernador para que el Viceministerio apruebe el proyecto que fue radicado hoy para la reubicación de la bocatoma de captación de agua potable de Santuario. La inversión ascendería a $1500 millones y se gestionaría a través de Gestión del Riesgo, puesto que el municipio se encuentra en declaratoria de calamidad por riesgo de desabastecimiento de agua potable como consecuencia de los estragos del invierno.

Y el tercer tema implica que el Viceministerio autorice al Gobernador a realizar una adición de manera directa de los recursos necesarios para la construcción de un aliviadero con dirección al box coulvert en las obras del Paso Nacional. Dicha obra es necesaria para evitar que el municipio se siga inundando cada que haya exceso de lluvias.

Ante las peticiones, el viceministro José Luis Acero se comprometió a entregar respuestas esta misma semana: “Acordamos agilizar el comité técnico para no retrasar el cronograma de ejecución del Siasar (diagnóstico) con la comunidad indígena de Pueblo Rico. También acelerar la revisión para el concepto técnico para la bocatoma de Santuario y asimismo para el tema de la adición en el Paso Nacional”, afirmó el alto funcionario.

Dato de interés

El aliviadero en las obras del Paso Nacional se requiere para complementar la adición de tubería de 24 pulgadas que se está realizado a las tuberías de 14 y 18 pulgadas.