Esquema de seguridad para Semana Santa implementan Ejército Nacional, Policía y Autoridades Civiles de Caldas
Más de 500 hombres harán presencia en el departamento de Caldas
Manizales 14 de abril de 2019. Con el propósito de garantizar la seguridad y libre movilidad de los caldenses durante la temporada de Semana Santa, el Ejército Nacional en coordinación con la Gobernación de Caldas y la Policía lanzaron el Plan de Seguridad Vial, «Caldas Destino Seguro».
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, resaltó que el plan institucional de Semana Santa se da como responsabilidad del departamento de garantizar la seguridad y tranquilidad de los caldenses en esta época.
Así mismo, paralelo a toda esta articulación interinstitucional, los Héroes Bicentenarios del Ejército activaron el esquema de seguridad para Semana Santa en todos los corredores viales del país y en Caldas los soldados de Batallón Ayacucho de la Octava Brigada y orgánicos de la Quinta División con el apoyo de la Concesión Pacífico tres y la Policía, pusieron en marcha el Plan Viaje Seguro su Ejército está en la vía, en el sector La Manuela, vía que conecta la ciudad de Manizales con el occidente caldense y los departamentos de Risaralda y Antioquia.
Se tiene dispuesto un dispositivo de seguridad desplegado en los 27 municipios del departamento, haciendo registros, puestos de control, retenes y verificación de documentos.
El comandante del Batallón de Infantería n. 22 Batalla de Ayacucho, teniente coronel Gerardo Avilán Villalba anotó: “esta Semana Mayor es de recogimiento y reconciliación, donde las familias aprovechan para unirse, así que el Batallón Ayacucho con la Octava Brigada vamos a efectuar un dispositivo de seguridad supremamente amplio con el objetivo de mantener la tranquilidad de todas las personas que viajan dentro del departamento y a todos aquellos turistas que vienen a disfrutar de este espacio que es bien agradable para todos.”
“Nosotros tenemos una seguridad activa y pasiva; la seguridad activa, estará desempeñada por soldados en todo el territorio caldense, en las vías secundarias y terciarias, la intención es que interactúen con la población civil y ellos vean que su Ejército se encuentra en la vía prestándoles seguridad, pero también, tienen como objetivo hacer controles vehiculares de tal forma que algunos agentes que están fuera de la ley, no utilicen estas vías para transportar algún tipo de ilícito, por su parte la seguridad pasiva, es cubierta por hombres que están cuidando los activos importantes para el departamento y que se encuentran en lugares donde no son visibles a la población civil, pero que están cumpliendo con una misión muy importante y es preservar la seguridad de vías terciarias, zonas rurales y activos estratégicos.” puntualizó el teniente coronel, Gerardo Avilán Villalba.
Finalmente el Alto Oficial fue enfático al decir que se está trabajando mediante la acción unificada, en donde todos los estamentos del gobierno tienen que estar articulados y vincular a las empresas privadas. “Es más efectivo y eficiente actuar de manera conjunta; como lo vemos estamos trabajando con la Policía, la gobernación de Caldas, empresa Privada y organismos de socorro que de manera articulada vamos a lograr darle movilidad a toda la población y adicional a esto, seguridad.”
La Octava Brigada, dispondrá de toda su logística, en especial el Gaula Militar del Eje Cafetero con su línea gratuita 147, para recibir información las 24 horas del día en caso de presentarse acciones de extorsión y secuestro.
Fotos Batallón Ayacucho