20 de enero de 2025

Duque dice estar abierto al diálogo social en el marco de la «legalidad»

6 de abril de 2019
6 de abril de 2019

Bogotá, 6 abr (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que está dispuesto al diálogo con los movimientos sociales siempre y cuando sea en el marco de la «legalidad» y la «Constitución», al referirse al bloqueo de 27 días de la Vía Panamericana por parte de indígenas del suroeste del país, protesta que concluyó este sábado con un acuerdo.

«Soy una persona abierta a dialogar con los ciudadanos, pero en el marco de la legalidad, de la Constitución, que es lo que nos debe unir a todos los colombianos», afirmó este sábado durante el Taller Construyendo País celebrado en Aracataca, pueblo natal del nobel Gabriel García Márquez, en el caribeño departamento del Magdalena.

Duque agregó que su presencia en las regiones no puede ser «producto ni de amenazas, ni de chantajes, ni mucho menos de intimidaciones» y dijo que no existe justificación para bloquear las carreteras y afectar los derechos de los demás.

El mandatario se refirió a los bloqueos que el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) realizó en la Vía Panamericana desde el pasado 11 de marzo para exigir al Gobierno que cumpla con unos 1.300 acuerdos que alcanzaron con Ejecutivos anteriores.

Duque, que en las últimas semanas condicionó una visita al Cauca para reunirse con los manifestantes al levantamiento de los bloqueos, no reveló hoy si viajará en los próximos días a esa región del país.

Tras dos semanas de reuniones, la delegación del Gobierno, encabezada por la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, llegó en la madrugada de este sábado con los indígenas de esa región a un acuerdo que contempla inversiones por 800.000 millones de pesos (unos 256 millones de dólares).

Ese dinero será destinado a mejorar las necesidades en vivienda, salud, proyectos productivos, infraestructura rural, carreteras, unidad de protección y economía naranja, uno de los pilares del Gobierno Duque.

Sobre el acuerdo, el mandatario dijo que fue estructurado con base en el Plan Nacional de Desarrollo que el Gobierno presentó al Congreso y en lo que es «viable», «materializable» y «escrutable» por parte de la ciudadanía.

El bloqueo de la Vía Panamericana, donde la fuerza pública empezó a remover esta mañana los obstáculos que impedían el paso, ha afectado a los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila, principalmente los dos primeros donde hay desabastecimiento de víveres y combustible.

El mandatario expresó además su solidaridad con las personas que se vieron afectadas por los bloqueos y señaló que el Gobierno va a estar presente «para atender ese daño que sufrieron».

«Son más importantes, siempre, las soluciones que las agresiones, y que por encima de la protesta debe estar la propuesta, porque si bien es cierto que existe un derecho a la protesta pacífica, que importante es volver a sembrar confianza entre todos para lograr las soluciones con las propuestas», acotó Duque. EFE