21 de enero de 2025

Café, un muro de contención social: Gabriel Jaime Vallejo

6 de abril de 2019
6 de abril de 2019

-Se requiere salvavidas urgente
-Entra café de contrabando: senador Corrales
-Debe existir control efectivo de fronteras 

Pereira-.  Respaldo al cafetero, al productor del grano como un sólido muro de contención social en Colombia, clamó hoy desde Risaralda, el Representante a la Cámara del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo Chujfy.

En una documentada intervención hecha en el debate sobre la crisis cafetera nacional, el dirigente político, estimó que “el sector requiere un salvavidas urgente”.

Esta es la crisis cafetera más grave de Colombia, añadió.

Propuso varias salidas como respuesta a la  crisis entre las que mencionó:

1-. Atender de manera urgente la estabilización de precios para frenar la crisis.

2-. Le enviamos un mensaje al gobierno y al Ministerio de Hacienda para que  replanteemos el Fondo Cafetero.

“surgen problemas sociales graves  y por eso debemos  diseñar políticas públicas de corto y largo plazo  en costos.

“Hay crisis social  y económica, de inmensas proporciones.

SENADOR ALEJANDRO CORRALES

Consideró  propuestas de solución como respuesta de fondo a la crisis que registra el cafetero y van desde control al contrabando en las fronteras hasta verificar las guías de cargamentos, pasando por las diplomáticas  y económicas..

En su disertación en la Asamblea, estimó las sobreproducción mundial de 4 a 10 millones de sacos. Para él, el consumo de café crece del 2 por ciento al 2.5 por ciento.

Estas son como resultado final esperado:

1-. Sacaría del mercado internacional  entre 4.5 y 5.5  millones de sacos de café colombiano  (reducción real de 1.5 millones)

2-.  Costo fiscal: menor al esperado.

3-. Ordenamiento de la frontera cafetera.

4-. Aumento del consumo interno en Colombia.

5-.  Mejoramiento de la calidad del café exportado.

6-. Incremento  en el diferencial  del café colombiano

7-. Adopción de propuesta por otros países productores.