15 de enero de 2025

Debate «Bajan utilidades operacionales del Cable Aéreo y suben gastos administrativos»: Concejal Eliécer Fonseca

6 de abril de 2019
6 de abril de 2019

Manizales,06 de abril de 2019. El Cable Aéreo de Manizales sigue en «cuidados intensivos» ya que sus utilidades operacionales no se han incrementado mientras sus gastos administrativos continúan en aumento, según denunció el concejal Julián Eliécer Fonseca Arias.

En sus reparos, Arias citó en la corporación el incremento en el pago de las incapacidades, viáticos, honorarios y la planta de personal.

La intervención de Fonseca se produjo en el marco de un informe del gerente de la entidad, Herman Loaiza Martínez, quien entregó datos y cifras de las gestiones adelantadas durante el año 2018 y el plan de acción de la presente vigencia.

“Los avances no han sido muy significativos, porque las utilidades siguen presentando pérdidas, las cuales se duplicaron durante estos últimos dos años. Los hallazgos administrativos por parte de la Contraloría también inquietan, notamos deficiencias en lo que tiene que ver con el sistema contable y financiero, con control interno y las falencias que aún se presentan con los tiquetes, cuando esto ya debió quedar subsanado con el sistema de recaudo”, estableció Fonseca Arias.

A su turno, el gerente Loaiza Martínez, manifestó que desde el área de planeación se vienen implementando acciones para cumplir con el plan de mejoramiento, el cual se implementó para mitigar los riesgos y/o hallazgos consignados en las 38 auditorías realizadas desde marzo de 2016, por parte de la Revisoría Fiscal.  Igualmente, declaró que en comparación al año 2017, el número de pasajeros ha disminuido en un 6%.

“Estamos dando claridad en lo concerniente al Cable Aéreo Manizales y podemos explicar que no es cierto que está en quiebra, por el contrario, ha dejado unas utilidades que se ven reflejadas en su patrimonio. Estaremos a la espera, que la Contraloría Municipal dé resultados de las investigaciones encontradas en los 25 hallazgos, a fin de tomar decisiones al respecto”, puntualizó.

Por su parte, la Contralora Municipal, Ana Cristina Jaramillo Gutiérrez, señaló que desde su dependencia se han realizado los controles pertinentes, con el ánimo de optimizar los planes de mejoramiento para tener una administración con gestión y resultados que optimicen este medio de transporte.

Los concejales Andrés González Sierra, Margarita María Méndez, Manuel Orlando Correa Bedoya, Luis Gonzalo Valencia González, Carlos Mario Marín Correa y Jorge Alberto Betancourt Raigoza consideraron que la administración del sistema no se está ejecutando de la manera adecuada, ya que hoy se presenta un balance desfavorable para el mantenimiento y sustento del mismo.

Seguidamente, el corporado Andrés Sierra Serna, cuestionó la eficiencia del nuevo sistema de recaudo en el Cable Aéreo, por lo cual solicitó al gerente un cuadro comparativo con relación al número de usuarios. Así mismo, indagó el alza en el pago de primas y cesantías de servicios.

“Este debate se dividió en dos momentos, el primero, fue en torno al informe escrito, donde entendimos que la entidad perdió cerca de 200 millones de pesos. Sin embargo, en la segunda parte, el gerente nos explicó que la entidad ha venido mejorando y que si se hace un comparativo en el estado de resultados, se puede evidenciar el aumento del patrimonio y los activos de la asociación por más de 1.000 millones de pesos. Nos deja tranquilos el anuncio del proceso de reestructuración de la entidad, lo que va a ser fundamental para hacer de esta una asociación sostenible y modelo de ciudad”, declaró Sierra Serna.

De manera análoga, los concejales Orando Quiceno Gallego, César Augusto Díaz Zapata y Rafael Torregroza Gutiérrez afirmaron que debido al inadecuado manejo de anteriores gerencias, actualmente se evidencian falencias en la administración. A pesar de ello, los Corporados explicaron que Loaiza Martínez ha realizado una buena gestión, para sacar avante los diferentes procesos del Cable Aéreo.

Para finalizar, el gerente de la Asociación Cable Aéreo Manizales, Herman Loaiza Martínez, explicó detalladamente las cifras del informe y asumió el compromiso de hacer llegar por escrito las respuestas a las inquietudes de los Corporados.