Mermelada A la mafia le abrieron la puerta y tiene cuotas
-La dura intervención de Alejandro Loaiza
– Dosquebras: el escándalo de la región
-Invita a “impregnarnos de honradez”
-Hablar de corrupción genera miedo: Vallejo Chujfy
-Narcotráfico y corrupción: para perder la Patria
-No dejarnos tocar por los corruptos: Padre Óscar
-Crearé la Secretaría de Turismo: Eduardo Cardona
-No podemos ser cómplices de la corrupción
-Política: cruzada por decisiones judiciales
-Investigación por cárcel en Pereira
-Niegan pérdida de investidura de Mario Castaño
-Las lenguas viperinas en la política
-Papaya servida a Eduardo Cardona
-La carta que no leyeron y engavetaron
-No volveré a apoyar a Paola Nieto: concejal Murillo
-Aspirante a la Asamblea, adhiere a Óscar Mauricio
-Las contradicciones de Roy
-Álvaro Arenas recoge firmas en taxi
-Roncha por nota de Caracol Pereira
-Las puyas de Leonel Arbeláez
-La sobreproducción mundial de café
-Gobierno colaborativo contra la corrupción
-La conferencia del ex superintendente de Industria y Comercio
-Record Guinness con el poncho más grande del mundo
-Leonardo Huerta en la Comuna El Oso
-Voy a alinear al partido liberal: Maya
-Se inscribe Juliana Enciso a la gobernación
-Jorge Diego Ramos Castaño y las firmas
-Alianza para confrontar al gobierno del Risaralda
-Candidato conservadora única: Steven Cárdenas
-Los 7 puntos de la movilización en Armenia
-Sale del aire Noticiero UNOA
El aspirante a la alcaldía por el Centro Democrático en Dosquebradas, Alejandro Loaiza, en pleno foro democrático, denunció la existencia de “cuotas políticas” y la apertura “de las puertas a la mafia en la administración”.
En foro sobre corrupción, en la que participaron los 4 aspirantes a la alcaldía. “destaparon” sus apuestas para enfrentar este flagelo.
ALEJANDRO LOAIZA
La afirmación fuerte la hizo ante un atiborrado salón de parciales, en el centro comercial San Ciro. Siguió en la diatriba por los grados existentes de podredumbre el Representante a la Cámara, Gabriel Jaime Vallejo.
Recalcó que esta situación ha generado por la corrupción que Dosquebradas sea “el escándalo de la región”.
“Genera desorden y da pena”, sostuvo en su aplaudida intervención en la que llamó al ciudadano a izar una cruzada contra la corrupción.
HONRADEZ
“Hay que impregnarnos de honradez porque se nos están llevando los sueños”.
Por los hechos y lo que acontece, insistió que “ no le pueden seguir haciendo daño al ciudadano y a Dosquebradas”. En un gobierno mío no voy a dejar que roben, señaló en el concurrido auditorio en el ciclo de foros democráticos que promueve dicho partido en Risaralda.
MIEDO
No ocultó Vallejo Chujfy, que el sólo hecho de hablar de corrupción, genera, hace sentir miedo y temor.
El CD se levanta y no hay derecho que ello ocurra y vamos a demostrar que hay luz y esperanza.
NARCOTRÀFICO Y CORRUPCIÒN
Señaló que si no hay freno, si no hacemos nada contra el narcotráfico y la corrupción como los peores cánceres, “vamos a perder la Patria”.
La ciudad, Dosquebradas, se está desmoronando”, aseguró.
PEREIRA
Se espera que para esta semana, se realice el foro en Pereira. En menos de 15 días, se cumplirá el foro democrático en Risaralda. El evento, contará con la presencia del ex presidente y senador, Álvaro Uribe.
CORRUPCIÒN E INTEGRIDAD
Hubo expectativa por la intervención del Padre Óscar que se “estrenaba” como precandidato a la alcaldía por el CD.
No nos podemos dejar tocar por los corruptos. Hay una ruptura y podredumbre y eso está pasando en nuestro municipio, manifestó.
Pidió a los presentes no convertir el tema en paisaje y no olvidar lo que acontece. En su plan de acción, habló de los riesgos que se registran y aseguró que es malo que los contratos se hacen antes de los proyectos.
OTROS ASPIRANTES
De igual forma, participaron con sus temas para combatir la corrupción los aspirantes, Wilson Mario García y Luis Fernando Arango.
TURISMO
En Santa Rosa, como en Dosquebradas, intervino uno de los 4 aspirantes restantes a la gobernación: el abogado, Eduardo Cardona Mora. Los 3 restantes radicaron minutos antes del inicio del primer foro una carta donde argumentaron por qué no intervenían. Así que el escenario quedó servido a sus anchas para Cardona Mora.
Turismo y corrupción, sus planteamientos fueron escuchados.
SECRETARÌA DE TURISMO
Fundamentó su disertación en 10 acciones: Crear la Secretaría de Turismo en Risaralda, turismo sostenible, industrias creativas, formación para diversos actores, TICs, turismo de termalismo y convenciones, aves.
COMPROMISO COLECTIVO
Sobre la corrupción, expresó Cardona Mora:
-Lucha implacable contra la corrupción como compromiso colectivo, seguridad administrativa, control en la contratación, buenas prácticas que utiliza el sector privado, crear la figura del oficial del cumplimiento para evitar prácticas corruptas. En otras palabras: un llamado a no ser cómplices.
OJO
Risaralda puede estar cruzada por una avalancha de decisiones judiciales que van a mover duro la parte política. Hay ruidos.
De por medio, un sismo se puede estar gestando que de manera judicial, revolcará la política en serio.
El meridiano de la Fiscalía y una alta Corte, pasará por Risaralda.
Apunten la hora y la fecha.
ACTÙA LA FISCALÍA
En el radar de la Fiscalía. Pereira tiene epicentro.
Están investigando “ presuntas irregularidades en los contratos de construcción de la cárcel de Pereira”.
Hay una captura. Tres más implicados.
Esto pasa por FONADE. Se busca si como lo advierte la Fiscalía “se pretendía la adjudicación direccionada de la contratación instruida por la capturada”.
SIGUE DE SENADOR
Al negar la solicitud de pérdida de investidura en contra del senador liberal, Mario Castaño, sigue invicto.
Consejo de Estado negó dicha pretensión. Hay regocijo dentro del entramado liberal de la región y de sus parciales. 8 mil en Risaralda el taquillazo de Mario Castaño, que le viene cumpliendo a sus seguidores.
LAS LENGUAS VIPERINAS
Comenzó un peligroso auge de lenguas viperinas en el Partido de la U.
No es un secreto que las fotografías “leen” la política. En un lado en Risaralda, un escuadrón, al frente otro que se reúnen por separado con el presidente de ese partido, Aurelio Iragorri, en Bogotá. No se requiere dos dedos de frente para saber que están rotos. O, ser inteligentes…
De perfil y gozándose la fiesta, se queda otro pelotón de fusilamiento verbal. No manda foto sino un audio del todopoderoso senador Roy Barrera que “muestra”, “tira”, su verdad.
Un problema de parroquia, lo vuelven peligroso chisme. Cuando el contexto es otro.
LO GRAVE
Es que estos “petardos” tirados a la calle, crean, distorsionan la verdad única: la U tiene varios matices, no es un secreto y está dividido no en sino en 5 ´0 6 pedazos.
Cada quien intervienen con “ un pedazo de verdad”.
Hay un personaje con credencial que por la mañana hace una cosa, al mediodía otra y se acuesta con otra versión. No está bien. Lo malo es que después creen que la prensa es la responsable, de ese “duelo” carnicero de sus intereses y deslealtades.
CALIENTE
Fue tan dura la movida que originó en Bogotá un duro enfrentamiento con uno de los protagonistas presentes, que le “cantaron” un voto por fuera de la oficialidad del partido.
Lo “desnudaron”. Lo “empelotaron” frente a un senador presente en la reunión.
En esa misma reunión, le dieron “palo” a un aspirante a la alcaldía presente en la reunión. No fue fácil el momento.
DESESTABILIZAR
Traen, llevan, lanzan rumores. No confirman sino que amplían y “mejoran” el chisme. La noticia sufre. Digo, la verdad. Falta seriedad.
Dicen una cosa y tiran otra…. Pero lo malo es que todos se declaran amigos…
CAMBIO RADICAL
Lo mismo viene aconteciendo con CAMBIO RADICAL en Risaralda por la falta de vocero real. Nadie sabe quien tiene la vocería de ese partido. Ni César Castillo y mucho menos el aspirante y ex gobernador Botero, están al frente de ese partido que comanda Vargas Lleras.
PARTIDO VERDE
Igual, acontece con el partido Verde. Se generan noticias cada quien con una verdad. Sensacionalismo después de cada asalto verbal hacia el interior de esos partidos.
Pasó reciente. La reyerta interna. la dirimen hacia afuera y no hacia adentro. No lavan la ropa sucia en casa.
POLO
También ocurrió hace poco con la elección de directivas en el POLO.
Cada sector trató de meter su propia versión y realidad.
Como en otros partidos “emboscadas” anticipadas.
PEOR POR EL CD
No se leyó el documento donde manifestaron su intención de no participar en los foros en Santa Rosa y Dosquebradas programados por el CD, 3 de los 4 aspirantes. Iván, Juan Manuel Álvarez y Bernardo Mesa Mejía.
El documento sí se entregó de manera oportuna pero no se le dio trámite. Es decir, ni se leyó de manera pública en el pronunciamiento pedido.
El hecho provocó roncha, malestar y señalamientos que “le metieron la mano” para que el mismo no fuese divulgado en los concurridos actos.
PAPAYAZO
A papaya servida, papaya comida: quedó sólo en la plaza en los eventos, el abogado, Eduardo Cardona Mora que se paseó a las anchas en los nutridos eventos. Culpan de la no mención al Representante, Gabriel Jaime Vallejo.
A LA CARGA
PARA EL TIEMPO LA RAZÒN, ESCRIBIÒ COMO DICEN LOS ABUELOS, EL DIPUTADO John Jairo Arias, al abordar el tema de lo que pasa con el San Jorge…
ADHESIÒN
El concejal y aspirante a la Asamblea por el partido de la U en Dosquebradas, Duván Murillo, adhiere al candidato a la alcaldía, el ex personero, Óscar Mauricio Toro.
El acto se cumplirá este sábado en el auditorio del Salesiano.
Toro, sigue creciendo y espera nuevas adhesiones. Recoge firmas.
LAS CONTRADICCIONES DE ROY
El senador del partido de la U, Roy Leonardo Barrera Montealegre pide respeto por la unidad…pero de contera cree que Colombia Renaciente, una especie de plan B, es la salvación…pero de él para futuras aspiraciones.
Eso se evidenció en un reportaje logrado por Noticiero Todelar en Risaralda. La U, de acuerdo con sus palabras, espera recuperar liderazgos..
QUE NO SE ACABE
Una frase en la refriega de la U la promulgó el presidente de la Asamblea y diputado de la U, Fernan Caicedo Cuero:
Hay personas interesadas que el partido de la U se acabe
SATISFACCIÒN
¿Qué implica la Minga en el espíritu indígena?:
-Amor al terruño, sentimiento y valor, eleva el autoestima, satisfacción por el bien común, trabajo en equipo, sentido de colaboración.
LA GRAN COALICIÒN
Espera una frondosa coalición que acoja su nombre para la alcaldía de Dosquebradas, el diputado de CR, Alexander García Morales.
Se las trae y trabaja con juicio, el ex concejal y ya casi ex diputado.
ALVARO ARENAS
No hay alianza y nada de nada, explicó el conductor aspirante a la alcaldía de Pereira, Álvaro Arias, quien recoge firmas de su movimiento Construyendo un mundo Mejor. Proselitismo con la gente.
RONCHA
Buena nota logró en Caracol Radio Pereira, el equipo periodístico, con el heredero político del Representante, Diego Patiño, su hijo, Juan Diego.
De inmediato aparecieron sus críticos. No de Juan sino de su padre. Entre ellos, Leonel Arbeláez, el agudo director de Noticias Todelar y Café Caliente. Buen punto.
FALTA DE RESPETO
Por qué sacaron en 45 días, al recién designado Secretario de Gobierno de Dosquebradas, John Fredy Aguirre? Ahora lo llaman Jhon Fredy, el diluviano, por aquello de 40 días y 40 noches…
SOBRE PRODUCCIÓN DE CAFÈ
Este datico soltado por el senador del Centro Democrático y experto, Alejandro Corrales: hay una sobreproducción de café de 4 a 10 millones de sacos de café.
GOBIERNO COLABORATIVO
Un gobierno colaborativo ayuda a combatir la corrupción. Hay que empoderar al ciudadano entregándole información. Devolverle poder al ciudadano.
Tecnología del empoderamiento y de la información, expresó el ex concejal Yesid Rozo.
GRAN HOTEL
En el Gran Hotel, este 10 de abril, estará con su conferencia de Ética del Empresario, acerca de la Innovación, el ex superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo.
A las 5 de la tarde en el Gran Hotel. Lo trae el aspirante a la alcaldía, Juan Carlos Valencia.
CRÍTICA
Pidió que en futuros debates en la Asamblea del Risaralda, deben invitarse a senadores, hoy con credencial en su bolsillo, con notoria presencia en la región.
La queja acogida, fue del diputado miraísta, Geovany Londoño.
Puso un ejemplo: el 99 por ciento de la votación de Aydeé Lizarazo la obtuvo en el eje cafetero.
PROPUESTAS
En Santa Rosa, uno de los aspirantes a la alcaldía, lanzó una original idea: busca un record Guinnes con la fabricación del poncho más grande del mundo.
La marca también la tienen con el chorizo más grande… y está registrada.
Otra del aspirante Néstor Giraldo: yo estoy loco por Santa Rosa.
Jorge Marín, estimó que su municipio es la joya turística de Santa Rosa… y ni siquiera tienen Secretaría de Turismo.
COMUNA EL OSO
Un amplio recorrido hizo el aspirante liberal a la alcaldía, Leonardo Huerta, por la comuna El oso.
Diálogo directo y la maleta de los sueños para hacer una nueva historia de Pereira.
UNA SOLA CANDIDATURA
Por su parte, el otro aspirante liberal, Carlos Alberto Maya López, busca un sólo propósito: alinear el partido liberal en una sola candidatura.
No es fácil pero trabaja en ello. Esta semana recibió un sonoro respaldo: el de la diputada liberal Vivian López.
EN ESPERA
Del concejal conservador, Alejandro De la Cruz: hoy todo en el partido conservador, está en espera.
SE INSCRIBE
Para este semana espera inscribirse de manera oficial ante las directivas de su partido a la gobernación, Juliana Enciso.
Puede que los tiempos se acorten para inscripciones y una decisión se espera que la hagan otros postulados para tomarse una descanso real en Semana Santa-
Juliana está lista, lo anunció de manera directa a la MERMELADA P OLÌTICA.
SIN PAOLA
Una declaración del concejal de Pereira, de Cambio Radical, Edward Murillo:
No le vuelvo a ayudar a Paola Nieto para la Asamblea ( la actual diputada) No tengo candidato y voy a esperar que lista se arma.
PREOCUPANTE
Llamó como de preocupante que hoy el partido no haya elegido directivas y departamental y mucho menos en Pereira.
LOQUITO
Cuentan que un aspirante a la gobernación, espera cambiar sus firmas para que el guayabo sea declarado como incapacidad….
LAS FIRMAS DE DIEGO RAMOS
En la Casa de la Cultura, se hizo un inventario de la marcha de las firmas de Dosquebradas que promueve a la alcaldía, Jorge Diego Ramos.
ISRAEL LONDOÑO
Tres periodistas, ingenieros de sistemas, en la campaña de Israel Londoño para la gobernación en Risaralda. Juanita Mendoza moverá la parte de prensa.
El aspirante por Firme con Israel y Risaralda incluyente, hará caravanas en las comunas. En cada una de ellas habrá un gerente para recolección de firmas.
CONFRONTAR AL GOBIERNO
La idea de por sí es ir de frente contra el gobierno del Risaralda. Para confrontar la gobernación actual, añadió Londoño.
Busca un partido que está por definirse para una primera alianza
STEVEN CÀRDENAS
Una campaña fuerte promueve al concejo, Steven Cárdenas. De igual suerte su fórmula, Carlos Wilson Suárez. Fortaleza en Guática, Quinchía, La Virginia y Dosquebradas.
CONCILIAR CANDIDATURA UNICA
Que no exista ni consulta ni encuesta sino conciliar una candidatura única, es el llamado que lanzó a las directivas conservadoras, el concejal, Steven Cárdenas, preocupado por lo que pueda pasar en ese histórico azul.
El que se escoja contará con todo mi respaldo, anotó.
VAMOS BIEN
Juntos vamos bien, aparece en la marca de su whatsapp de la diputada de Cambio Radical, Paola Nieto.
7 PUNTOS
Documento de 7 puntos contempla el documento que fundamenta la movilización nacional cafetera y agropecuaria, en Armenia, el próximo 24 de abril en la plaza de Bo0lìvar.
Precio interno del grano, revisión de la institucionalidad cafetera, , 4 por ciento de los recursos del Plan de Desarrollo para el sector agropecuario y del presupuesto nacional en igual proporción.
Piden también prerrogativas para reactivar la planta nacional de fertilizantes.
PRENSA
- No va más con el noticiero de televisión UNOA los fines de semana por Telecafé. Hoy no sale al aire. Sus directivas buscan realizar un noticiero a las 6 y 30 de la noche diario. Otro espacio noticioso. Desaparece la franja informativa del fin de semana, confirmó su propio realizador, Arpidio Escobar.
- No se alcanzó a posesionar el nuevo director de comunicaciones de la alcaldía, Diego Blandón.