Bogotá, 28 de marzo de 2019. Aquellas personas o empresas que afectan la libre competencia con la creación de carteles empresariales quedarían inhabilitados para licitar con el Estado, gracias al proyecto de ley, en el que el representante a la Cámara, Gabriel Jaime Vallejo es ponente y su homólogo, Ricardo Ferro es el autor. 

La medida busca sancionar a los directos implicados, pero también a representantes legales, miembros de juntas directivas y accionistas. 

Hay casos recientes de cartelización, como por ejemplo programas de alimentación escolar, compañías que prestan el servicio de grúas y empresas de vigilancia. 

Al respecto, Vallejo indicó que lo que  busca el proyecto de ley “es demostrarle a aquellos que se atrevan a construir carteles o a fijar precios en una licitación pública, que lo piensen dos veces porque pueden quedar inhabilitados para volver a licitar”.

El representante Risaraldense explicó que “Colombia está en mora de reformar el proceso de investigación y sanción de prácticas restrictivas; este es un mensaje claro que le mandamos al pueblo colombiano de que no vamos a permitir más corrupciones, en los procesos de selección objetiva” afirmó.