Sobre turismo y vías debatieron en Salamina precandidatos del CD
En un acto político que tuvo una duración de tres horas, realizado en la sede del Club Chamberi, se realizó el Primer Foro Temático propuesto por el expresidente Alvaro Uribe Vélez para que los cuatro precandidatos a la Gobernación de Caldas por el Partido Centro Democrático expusieran sus propuestas sobre turismo y vías. El evento se inició las nueve de la mañana, y contó con la presencia de los aspirantes a representar a ese partido en las elecciones del próximo mes de octubre, donde se elegirá al nuevo gobernador del departamento.
El foro fue instalado por el coordinador del Partido Centro Democrático en Caldas, Gustavo Hoyos, y en él participaron los precandidatos Antonio Corrales, Camilo Gaviria, Jorge Luis Ramírez y Luis Guillermo Giraldo Hurtado. En su intervención, el coordinador dijo que la idea es escoger el candidato que mejores propuestas haga para construir un Caldas con proyección al futuro y que además tenga reconocimiento público, como lo ha propuesto el expresidente Alvaro Uribe Vélez.
Antes de iniciarse las intervenciones de los precandidatos llevó la palabra el senador Carlos Felipe Mejía, quien señaló el compromiso del Partido Centro Democrático con el desarrollo de Caldas. En este sentido, dijo que el presidente Iván Duque había empeñado su palabra con el departamento para hacer realidad la construcción del Aeropuerto de Palestina. Señaló que en el Plan de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República quedó incluido el proyecto, lo que comprueba el compromiso del presidente con Caldas.
A los precandidatos se les explicó claramente las reglas del juego por parte del moderador del encuentro, el periodista Alvaro Segura López. Cada uno pudo disponer de ocho minutos para explicar sus propuestas. Luego de esas intervenciones, el moderador formuló dos preguntas con tiempo para la respuesta de dos minutos. Al finalizar estas preguntas, se dio paso a las que formularon los asistentes, doce en total, tres para cada precandidato.
Para darle al evento transparencia, las intervenciones de los aspirantes al primer cargo del departamento se organizaron por orden alfabético. Empezó el actual diputado a la Asamblea de Caldas, Antonio Corrales, quien hizo una amplia exposición sobre lo que él considera el futuro del turismo en el departamento y la necesidad de mejorar las vías para posibilitar que los municipios se conviertan en destino turístico. Corrales fue claro en explicar las potencialidades turísticas que tiene Caldas, y dijo que de ser elegido gobernador le apostaría a incentivar las inversiones privadas para que este sector tome una dinámica que permita incrementar el número de turistas hacia Caldas.
Camilo Gaviria Gutiérrez inició su intervención mostrando la publicidad de su campaña. Se valió de un video para explicarles a las más de 120 personas que llenaron el recinto los ejes temáticos de su propuesta. Señaló que quiere construir un departamento educado, inteligente y amado, donde todos trabajen por el mejoramiento de la calidad de vida de la gente. Dijo que le apostaría a consolidar a Caldas como un destino turístico, buscando recursos con el Gobierno Nacional para sacar adelante proyectos que motiven a los turistas a visitar el departamento.
El exsenador Luis Guillermo Giraldo Hurtado dijo en su intervención que de ser elegido gobernador buscaría el apoyo de Fontur para emprender proyectos en bien del Paisaje Cultural Cafetero, para mostrarlo al mundo como un atractivo turístico. Hizo énfasis en la riqueza cultural de Salamina, y dijo que apoyaría el rescate de su arquitectura para motivar a los turistas a que visiten el municipio. Giraldo Hurtado fue claro en señalar que el Eje Cafetero se ha convertido en el segundo destino turístico del país y que por esta razón se necesita una infraestructura para vigorizar este sector de la economía.
El médico Jorge Luis Ramírez fue el precandidato que más crítico se mostró con la gestión de Guido Echeverri Piedrahita como Gobernador de Caldas. Señaló que de 200 mil millones de pesos que le llegaron al departamento por concepto de regalías para invertir en vías, solo se gastaron cien mil millones. Agregó que se propone, en caso de llegar a la gobernación, construir 25 kilómetros de placas huellas. Con cifras en la mano, Jorge Luis Ramírez expuso sobre el abandono en que según él este gobierno tiene a los municipios.