Presidente de Brasil dice que Maduro cuenta con el apoyo de Hizbolá y grupos terroristas
«Maduro no decide nada; quien decide son sus 2000 generales, narcotraficantes, aproximadamente 60.000 cubanos, sus milicias, Hizbolá, y grupos terroristas que actúan en Colombia y vuelven a este lado (sic)», aseguró el líder brasileño en una entrevista con la cadena Band.
«La fuerza de la dictadura venezolana está en la debilidad de Maduro», añadió.
Al ser preguntado sobre el papel de China y Rusia en la crisis venezolana, Bolsonaro dijo que Rusia influye «más» que China y que el país asiático se concentra más en cuestiones comerciales.
El presidente brasileño remarcó que las Fuerzas Armadas de su país no tienen «ningún interés en involucrarse en una intervención» en Venezuela y que su Gobierno optará hasta el final por la vía diplomática para apartar a Maduro del poder.
No obstante, recordó que en su reciente reunión con el presidente estadounidense Donald Trump éste dejó claro que todas las opciones están sobre la mesa.
El pasado 5 de enero el diputado opositor Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, parlamento unicameral en desacato desde 2016.
Luego, el 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anuló su designación, Guaidó se proclamó a sí mismo como «presidente encargado» de Venezuela tras apelar un artículo constitucional que prevé esa figura.
El presidente Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición califica de fraudulentas, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por Estados Unidos y por Colombia, a los que se sumaron unos 50 países, mientras que Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros, mantienen el apoyo al Gobierno de Maduro.
México y Uruguay, por su parte, se niegan a reconocer a Guaidó, se declaran neutrales y proponen un diálogo entre las partes para superar la crisis. (Sputnik)