21 de enero de 2025

Más de mil 200 personas participaron de la Jornada Ambiental en Chinchiná 

20 de marzo de 2019
20 de marzo de 2019
Imagen Findeter

Del 14 al 16 de marzo se llevó a cabo en Chinchiná la tercera Jornada Ambiental de Corpocaldas. Un espacio que busca acercar a los habitantes de los municipios de Caldas, a la oferta institucional de la Autoridad Ambiental. 

Manizales, 20 de marzo del 2019. Estudiantes, líderes comunales y habitantes de Chinchiná, hicieron presencia en la tercera Jornada Ambiental que inició con actividades de educación ambiental en las Instituciones Educativas Mitre, San Francisco de Paula y los Andes. Más de 200 estudiantes aprendieron de forma lúdica sobre gestión del riesgo.

De igual forma, el viernes 15 de marzo en la mañana, se llevó a cabo el diálogo con los directivos de la Corporación, quienes expusieron las inversiones realizadas para el monitoreo de la calidad del aire, la protección de cuencas y microcuencas, actividades de reforestación, las obras de infraestructura para la mitigación y prevención del riesgo, la actualización del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), del río Campoalegre y los avances en el POMCA de la cuenca del río Chinchiná.

Acciones de Corpocaldas en Chinchiná

–  Construcción de un filtro verde para que en el proceso de beneficio del café se evite la generación de vertimientos. Inversión: $45.000.000.

– Implementación de acciones en la vereda El Trébol, en los predios La Bufalera y El Provenir, en donde se instalaron 5394 metros de cercas inertes con madera, dos bebederos sustitutos,15 estufas ecoeficientes, mil 500 árboles leñeros y se hicieron cinco talleres de cuidado ambiental. Inversión: $70.852.004

– Se invirtieron cerca de 700 millones de pesos en obras de infraestructura ambiental para la prevención del riesgo por deslizamientos e inundaciones. Las obras realizadas fueron para la estabilidad de taludes, control de erosión, manejo de aguas y/o corrección de cauces. De igual forma, se implementó el programa Guardianas de la Quebrada Cameguadua.

–  Para el 2019 se espera terminar la actualización de la información ambiental de los POMCA de los ríos Chinchiná y Campoalegre.

–  Se han realizado dos operativos de control de emisiones por contaminación producida por fuentes móviles.

–  En el 2019 se realizará un proyecto piloto para la evaluación de olores ofensivos, derivados de prácticas agrícolas.

–  Para el mes de abril del 2019, se instalará en el municipio una estación de partículas respirables (PM10), para hacer seguimiento a la calidad del aire.

Balance de la Jornada

– 343 personas se informaron sobre construcción de obras de mitigación del riesgo, trámites de aprovechamiento forestal, reforestación de microcuencas, fauna silvestre y uso eficiente del recurso hídrico.

– 782 personas participaron en los escenarios de educación ambiental sobre el cuidado del agua, la contaminación del aire, manejo de residuos sólidos y la mitigación del riesgo.

– 81 personas conocieron sobre el proceso de los POMCA de los ríos Chinchiná y Campoalegre.

– 41 personas se asesoraron en trámites ambientales.

– 4 personas pidieron asesoría en trámites de concesión de aguas y permisos de vertimientos, una asesoría de fauna y una de bosque.

– 20 personas participaron en los recorridos por los frentes de obra construidos y posibles zonas a intervenir.

– 40 personas participaron en el diálogo con los directivos de Corpocaldas.

– En total, 1307 personas se sensibilizaron en Chinchiná.