23 de enero de 2025

Gobierno sorprendido por declaraciones de Trump sobre drogas ilícitas

29 de marzo de 2019
29 de marzo de 2019
Crédito: Presidencia de la República de Colombia

Bogotá, 30 mar (Sputnik). – El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, se mostró sorprendido el viernes por las declaraciones del mandatario de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que desde que Iván Duque es presidente, más drogas ilegales han ingresado a territorio estadounidense, informaron medios locales.

«El presidente Donald Trump, en la reunión que tuvo con el presidente Duque (el pasado 13 de febrero en Washington), afirmó que lo que veía era colaboración por parte del Gobierno colombiano y ayer en un informe entregado por la secretaria de Estado así lo reconoce, por eso me sorprende esa declaración», dijo Botero a la prensa colombiana durante una visita a la ciudad de Cali (suroeste), en declaraciones divulgadas por la emisora local W Radio.

Según Trump, Duque «no ha hecho nada» para frenar la producción de drogas ilegales con destino a EEUU.

«Hay un nuevo presidente en Colombia. Es buena persona, lo conocí. Lo recibimos en la Casa Blanca y dijo que iba a frenar el asunto de las drogas, pero ahora están saliendo más drogas de Colombia que antes de que fuera presidente. Es decir, que no ha hecho nada por nosotros», dijo Trump a periodistas en Florida, donde pasará el fin de semana.

En la reunión del pasado 13 de febrero en la Casa Blanca, Duque recalcó el compromiso de su Gobierno en la lucha contra los cultivos ilícitos y aseguró que en los primeros meses de su administración (iniciada el pasado 7 de agosto) se erradicaron 60.000 hectáreas, «más de lo que se erradicó en los ocho meses anteriores».

Sin embargo, en esa ocasión Trump también afirmó que «en ese frente están un poco atrasados» y aseguró que EEUU trabaja en conjunto con Colombia para la erradicación de cultivos ilícitos.

Según ha reconocido el propio Gobierno colombiano, entre 2012 y 2018 se pasó de 50.000 hectáreas de coca (materia base para la fabricación de cocaína) a más de 200.000, lo que representa una cifra récord, nunca antes registrada en el país.

De acuerdo a datos del Ministerio de Defensa de Colombia divulgados en diciembre pasado, el Gobierno superó la meta prevista de 70.000 hectáreas de cultivos ilícitos, entre erradicadas manualmente y sustituidas por cultivos legales, y para este año prevé destruir un total de 100.000. (Sputnik)