Presentan en Aranzazu «Cuando en sueños Amanecer conoció el bosque»
En una sesión académica organizada por la Normal Superior Sagrado Corazón para este miércoles 27 de marzo se hará la presentación oficial en Aranzazu del libro “Cuando en sueños Amanecer conoció el bosque”, de José Miguel Alzate, reconocido escritor oriundo de este municipio. El acto se iniciará a las once y treinta de la mañana, y en el mismo participarán varios escritores y poetas caldenses.
En el acto llevarán la palabra el penalista César Montoya Ocampo y el teniente coronel en uso de buen retiro Pedronel Castaño Alzate, conocedores de la trayectoria literaria del autor de la novela “San Rafael de los Vientos”. La obra, publicada por la empresa Li Distribuidores, (www.lidistrbuidores.com) de Barranquilla, es una novela infantil donde se cuenta la historia de una niña de seis años llamada Amanecer que a través de los sueños visita un amigo imaginario que vive en un bosque.
El acto académico tendrá tres tiempos. En el primero hablarán sobre el escritor las personas antes mencionadas y el autor hará lectura de uno de los capítulos de su novela. En el segundo tiempo cuatro voces de la nueva poesía caldense harán una lectura de sus poemas: Teresa González, Juan Carlos Acevedo, Diana Toro Angel y Carlos Mario Uribe. El tercer tiempo será un conversatorio entre el autor de la novela que se presenta en el acto con los escritores Juan Carlos Acevedo y Fabio Vélez Correa.
Con “Cuando en sueños Amanecer conoció el bosque ya son diez los publicados por el escritor aranzacita que fue ganador del Premio Departamental de Literatura de Caldas en el género cuento en el año 2001 con el libro “Sinfonía en Azul”. En el 2017 Alzate ocupó el tercer puesto en el Concurso Internacional de Cuento convocado por el Municipio de Aracataca para conmemorar los 90 años del natalicio de Gabriel García Márquez con el cuento “Monólogo de García Márquez viendo llover desde el cielo”.
José Miguel Alzate es autor del libro “Para conocer a García Márquez”, una obra que lleva ya cinco ediciones. Una de ellas, de dos mil ejemplares, fue hecha con destino al Ministerio de Cultura. Fue seleccionada para hacer parte del programa Leer es mi cuento que esa cartera desarrolla en todo el país con la coordinación de Fundalectura. El libro se encuentra en todas las bibliotecas de Colombia.
Hace dos años el escritor aranzacita publicó el libro “San Rafael de los Vientos”, una novela cuya edición se agotó, donde se recrea en técnica narrativa la historia de Aranzazu, haciendo un juego literario entre la ficción y la realidad. En esta obra, al mismo tiempo que se narra la historia del municipio se cuenta una historia de amor que termina en tragedia.