14 de enero de 2025

Ecopetrol repartirá 2.885 millones de dólares a sus accionistas

30 de marzo de 2019
30 de marzo de 2019
Crédito: Diario de Cuba

Bogotá, 30 mar (EFE).- La estatal petrolera colombiana Ecopetrol repartirá a sus accionistas utilidades por 9,2 billones de pesos (unos 2.885 millones de dólares), informó este viernes la compañía durante su Asamblea General Ordinaria.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, quien presentó los resultados de la compañía, detalló que de ese total el país recibirá 8,1 billones de pesos (unos 2.540 millones de dólares) por ser el accionista mayor con el 88,4 %.

Por su parte, entre los socios minoritarios se repartirán 1,06 billones de pesos (unos 313 millones de dólares).

Bayón agregó que el dinero repartido corresponde al 80 % de las utilidades netas que la compañía obtuvo durante su operación el año pasado, que alcanzó en total 11,6 billones de pesos (unos 3.638 millones de dólares).

El dinero para los accionistas será desembolsado en tres plazos, el primero de ellos el próximo 25 de abril, el segundo el 25 junio y el último el 25 de septiembre.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, felicitó a través de su cuenta de Twitter a la petrolera por los resultados operacionales y financieros del año pasado y destacó los 24 billones de pesos (unos 7.527 millones de dólares) que la compañía entregó en regalías, ingresos que recibe la nación por la explotación de petróleo, gas y minerales.

Este dinero, detalló Suárez, se destinará para educación, agua, carreteras y energía.

El pasado 26 de febrero Ecopetrol divulgó sus resultados de 2018, en el que la utilidad neta llegó a 11,6 billones de pesos, «la más alta de los últimos cinco años».

En 2017 la compañía registró una utilidad neta de 6,6 billones de pesos (unos 2.140 millones de dólares), mientras que en 2016 fue de 1,57 billones de pesos (unos 509 millones de dólares)

Entre tanto, el margen Ebitda de Ecopetrol ascendió a 30,8 billones de pesos (unos 9.990 millones de dólares), que es «el más alto de la historia». EFE