De acuerdo con el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, desde el 29 de Noviembre los interesados en participar en los procesos licitatorios los pueden consultar así:
LP-DO-GTL-041-2018. Para la Culminación de la Construcción de los túneles cortos, la vía a cielo abierto y los puentes en el sector comprendido entre el Km7+895 y el Intercambiador Américas – segunda calzada Quindío – Proyecto “Cruce de la Cordillera Central”. A través de este proceso se podrán culminar las obras en el sector Quindío que corresponden a la construcción de 6,5 kilómetros de doble calzada hasta el intercambiador de las Américas y la construcción de 6 puentes y 5 túneles cortos. Para estos trabajos se cuenta con un presupuesto oficial por $144.915 millones.
Para las obras en el sector Tolima se adjudicarán 2 licitaciones públicas: la LP-DO-GTL-042-2018, “Culminación de la construcción de los túneles cortos, la vía a cielo abierto y los puentes en el sector comprendido entre el intercambiador bermellón y el túnel 16 (km 38+815) – Segunda calzada Tolima – Proyecto “Cruce de la Cordillera Central”, con un presupuesto oficial de $148.187 millones.
Y la LP-DO-GTL-043-2018, que corresponde a la “Culminación de la construcción de los túneles cortos, la vía a cielo abierto y los puentes en el sector comprendido entre el túnel 16 (km 38+945) y la llegada al municipio de Cajamarca- Segunda calzada Tolima – Proyecto “Cruce de la Cordillera Central”, que cuenta con recursos por $161.523 millones. Con estos recursos, en el sector Tolima se construirán 9,5 kilómetros de doble calzada, 14 túneles y 12 viaductos.
De acuerdo con el cronograma establecido para dichos procesos, el cierre de recepción de propuestas será el 25 de enero de 2019 las 9 de la mañana.
Con esto se ratifica el compromiso del Gobierno Nacional de terminar y dar al servicio de los colombianos la obra de infraestructura más importante del país que unirá a la capital y el interior con el puerto de Buenaventura, acercando a Colombia con el mundo a través de la carga que se mueve por este corredor vial, concluyó el ingeniero Gil Chavarría.