Foro sobre la gobernanza de los páramos Se busca construir un acuerdo para la sostenibilidad del ecosistema
Este evento se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, salón Cumanday, a partir de las 8:00 a.m. Participarán delegados de los municipios que componen el complejo de páramos del departamento.

Manizales. Corpocaldas y La Fundación Pangea, en alianza con la Corporación Vivo Cuenca, realizarán ese viernes el Foro Departamental de Gobernanza de los Páramos de Caldas, hacia un propósito común por el ecosistema y su gente.
Representantes de los municipios que hacen parte del complejo de los páramos de Caldas (Nodos Sonsón y Los Nevados) construirán una visión colectiva de la gobernanza de los páramos y firmarán un acuerdo para la sostenibilidad del ecosistema.
El panel de ponencias estará representado por delegados del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Humboldt, La Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor), Parques Nacionales Naturales de Colombia, Cámara de Representantes y propietarios de predios en ecosistema de páramos.
Normativa
Desde el año 2017, Corpocaldas y La Fundación Pangea, vienen adelantando iniciativas para la gobernanza de los páramos de Sonsón y Los Nevados en Caldas. Dichas acciones se enmarcan en la Sentencia 035 del 2016, las Resoluciones 0493 y 1987 del 2016, que delimitan el Nodo del Páramo de Sonsón (departamentos de Caldas y Antioquia) y de Los Nevados (departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima) respectivamente; la Resolución 0886 del 2018 que adopta los lineamientos de zonificación y régimen de uso de las áreas de páramos delimitadas y finalmente, la Ley 1930 del 2018 conocida como la Ley de Páramos en Colombia.