27 de marzo de 2025

“Cuidado Integral del Adulto Mayor” Caldas, segundo departamento con mayor índice de envejecimiento

13 de noviembre de 2018
13 de noviembre de 2018
diplomado “Cuidado Integral del Adulto Mayor”
Por cada 100 habitantes menores de 15 años en Caldas hay 65,74 personas mayores de 60 años, cifra que coloca a Caldas como el segundo departamento con mayor índice de envejecimiento del país.

La proyección para el año 2010, será más dramática:

Por cada 100 habitantes menores de 15 años en Caldas habrá 70,71 personas mayores de 60 años.

PROYECCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO EN CALDAS

 

AÑO PORCENTAJE CRECIMIENTO DEL ENVEJECIMIENTO EN CALDAS
1985 22,78% Por cada 100 habitantes menores de 15 años en Caldas había 22,78 personas mayores de 60 años.
2018 65,74% Por cada 100 habitantes menores de 15 años en Caldas hay 65,74 personas mayores de 60 años.
2020 70,71% Por cada 100 habitantes menores de 15 años en Caldas habrá 70,71 personas mayores de 60 años.

Fuente: Lineamientos de la Política Pública de Envejecimiento  y Vejez.

En razón de estas cifras, los adultos mayores de Caldas en condición de vulnerabilidad estarán mejor atendidos, gracias a la cualificación que obtuvieron 28 personas  responsables del trabajo asistencial, profesional y administrativo de esta población en 14 municipios. Los cuidadores cursaron el diplomado “Cuidado Integral del Adulto Mayor”, realizado mediante el convenio interinstitucional entre la Administración Departamental y la Universidad de Caldas.

El acto de graduación se cumplió el sábado 10 de noviembre, en la biblioteca de la Facultad de Ciencias para la Salud del alma mater caldense. El diplomado, de 160 horas, contó con el aporte económico de 40 millones de pesos del Gobierno de Caldas  para la formación del talento humano,  que dignifica la atención de los adultos mayores en los centros día y de bienestar.

El director del programa de investigaciones de  gerontología y geriatría de la Universidad de Caldas, Fernando Gómez Montes, aseguró: “Es muy importante lo que ha hecho esta administración, al aprobar la Política Pública de Envejecimiento  y Vejez para los próximos 10 años, que cuenta con programas, acciones y actividades para nuestros viejos”. Agregó que el diplomado es  precisamente un resultado de la implementación de esta política.

El secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, indicó que un grupo de profesionales del más alto nivel formó en diferentes competencias al personal responsable del cuidado de nuestros adultos mayores.  Precisó que debido al aumento de esta población en Caldas se abrirá una nueva cohorte el próximo año.

La docente Sandra Lorena Muñoz Herrera espera que el diplomado se replique en los diferentes municipios y departamentos para que se pueda hacer un trabajo muchísimo más profesional y articulado entre la academia y las instituciones encargadas del cuidado del  adulto mayor.

El Gobierno de Caldas extenderá la oferta académica el próximo año a más cuidadores y responsables de la atención integral del adulto mayor. Con la Universidad de Caldas y su presencia descentralizada en algunas subregiones aumentará la cobertura del diplomado.