SIC investiga cartelización en APP del Aeromatecaña
-Documento de la Contraloría al Concejo
-Volando bajo
-Sin respuesta de OPAM y gerencia AIM
– No pagan dinero Pro estampilla
-Controversias judiciales millonarias
-Dictamen negativo por comparendos
– Las cifras del INFI
-Matriz de riesgo en Aseo
-Nómina paralela en Aguas y Aguas
-Posible detrimento en ENELAR: Arias
-Teres nuevas quejas por Adulto Mayor
-Investigan dineros del Impuesto Predial
-Posible detrimento Navideño
-Hallazgos fiscales en Energía
-Piden renuncias en Contraloría
-Freno a engavetar procesos
-Fallidas condecoraciones en el Concejo
-Un automovilista, Mérito deportivo
-Empresarial, a la Andina
-Reconocimiento a Felipe Córdoba
-Aguas, sin asomo de privatización: Castillo
-Egoyá va en un 52 por ciento
-Director ejecutivo en las JALs
-Congreso Nacional de ediles
-El desprecio por las bases conservadoras
-Campaña enamorada de la gente: Carolina
-Pereirano podría llegar al CNE
Campaña con las uñas: Adriana
-Puestos y mesas de votación
-Censo: 1.500 venezolanos
-Se desinfla candidatura
-50 años de HOMERIS
-Cancelan reunión con Ministra
-Votemos la Consulta
-Comida para hoy…
-Las decisiones de Jorge Mario Garcia
-Otro que se va de la U
-Se va concejal
Un extenso documento al presidente del Concejo de Pereira, Maicol Lopera, hace denuncias varias por parte de la Contraloría, al gobierno local. Tiene fecha del 23 de agosto del 2018.
El titular del despacho, Alberto Arias Dávila, en respuesta a preguntas e inquietudes al informe del Estado de las finanzas públicas del Municipio de Pereira, vigencia 2017, coloca banderillas sobre diversas entidades.
El informe público documentado por la entidad y ratificado por el propio titular de la entidad de control fiscal, responde por escrito, inquietudes de varios concejales.
VOLANDO BAJO
En el punto concreto de las observaciones de la concejala Carolina Giraldo, Arias Dávila, admitió que la Superintendencia de Industria y Comercio Pedro Felipe Robledo, investiga las dos propuestas que se presentaron para hacerse a la APP del AIM. De igual forma, los eventuales socios que suman al proyecto. Una supuesta cartelización en marcha, de acuerdo con Arias.
En el documento ya oficial y público a la Corporación, en nuestro poder, admite que se investigan por esa entidad del orden nacional que ha destapado varias ollas. De manera ejemplar la cartelización que se registra en diversas áreas económicas con aplicación de fuertes multas.
SIN RESPUESTA
La MERMELADA POLITICA, buscó respuestas de la Operadora OPAM y de la gerencia del AIM, sin éxito alguno sobre las investigaciones que de acuerdo con la Contraloría avanzan por la SIC y en lo relacionado con el no pago de los dineros Pro Estampilla Cultural. No fue posible obtener respuesta.
NO PAGAN
En el seguimiento a la deuda de la APP al municipio por concepto de Estampilla Procultura, hace un año, aclara la Contraloría que el monto asciende ya a cerca de 12 mil millones de pesos y no se ha cancelado nada. Esto genera incumplimiento a los Acuerdos números 12 de 2012 y 41 del 2013. Y una deuda por parte del tercero pese a interponer recursos al Municipio de Pereira cuando media de por medio un Acuerdo del Concejo de Pereira.
RIESGO FINANCIERO
Otros detalles del voluminoso informe del Contralor, Arias Dávila:
El municipio reporta controversias judiciales por valor de $508 mil 869 millones.
Posiblemente el Municipio de Pereira, por cada estudiante no matriculado, no recaudó del SGP,por la deserción escolar de los 1911 estudiantes, un guarismo individual de 2 millones 641 mil pesos.
Por contrato de grúas y patios, el Instituto de Movilidad, se tiene identificado como asunto de potencial importancia para posteriores ejercicios de control debido a que se presume un edetrimento patrimonial del orden de los $38 mil millones aproximadamente.
Lo grave, es que se generó sancionatorio por incumplimiento al al plan de mejoramiento.
COMPARENDOS
Ante una pregunta del concejal Pablo Giardanelly, el Contralor Arias, se refiere al dictamen negativo y comparendos que ascienden a $49 mil millones. Hay una Auditoría en marcha por comparendos.
ZOOLÓGICO
No le va bien a la Sociedad de Mejoras en lo referido a las averiguaciones hechas por la Contraloría. Los hallazgos evidenciados son del orden de los $12 mil 512 millones. Fueron trasladados al área de responsabilidad Fiscal.
Se encuentran en etapa probatoria.
LA PLATA DEL INFI
Si bien es cierto, el valor de los bienes reportados fue del orden de los $18.868 millones y que fueron entregados a UKUMARY, es un valor no conciliado.
El INFI, en liquidación, reportó dictamen negativo porque fueron desincorporados de los registros contables activos por valor de $137 mil 424 millones sin que mediara una entrega oportuna y adecuada al municipio de Pereira, reza el propio informe de la Contraloría.
Lo grave es que no se revelaron activos por esta cuantía por ninguna de las entidades involucradas en el proceso de liquidación al término de la vigencia 2017.
MUCHA CORRUPCIÓN
De acuerdo con el concejal Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro, en la Empresa de Aseo, hay mucha corrupción y sobre el particular, precisa el titular del órgano fiscal:
.Está identificada en la matriz de riesgo. Los resultados se darán a conocer en breve.
PRESCRIPCIONES
Al finalizar la vigencia 2017, se generó un hallazgo por cuantía de $1.732 millones.
Hay seguimiento a los estratos y la cartera.
FONDO COMUNITARIO
Es clara la Contraloría:
Se realizó una Auditoría especial al Fondo , dejando un hallazgo aproximado a los $319 millones.
NÓMINA PARALELA EN AGUAS
El informe no deja bien parada la administración de Aguas y Aguas y recalca que hay contratos realidad o nóminas paralelas , no aplicación de estudio de la estructura organizacional , generando posibles hallazgos por valor cercano a los $2 mil millones en las actuaciones de control de las vigencias 2016, 2017, 2018.
Además, hallazgos en Aguas y Aguas – Energía – uso de agua bocatoma.
PRESUNTO DETRIMENTO
El Contralor Arias Dávila, fue contundente:
-Presunto detrimento por aplicación indebida del modelo económico contrato concesión alumbrado público – ENELAR por valor de $13 mil 653 millones.
AUTORIDADES COMPETENTES
En tareas referidas al Adulto Mayor, se realizaron 2 auditorías con hallazgos que fueron trasladados a las instancias competentes del orden de los $ 1 mil 53 millones y en la actualidad, se está atendiendo dos nuevas quejas que genera 3 tipos de hallazgos.
IMPUESTO PREDIAL
Contundente el informe reportado al Conejo de Pereira, en lo pertinente a las prescripciones del Impuesto Predial unificado 2011 – 2016. Durante los años 2015 y 2016, se expidieron 70 resoluciones que decretaron prescripciones, caducidad y pérdida de fuerza ejecutoria del impuesto predial unificado por valor de $1.732 millones, correspondientes a las vigencias 2010 y anteriores, suma ésta que se constituye en un presunto daño patrimonial en la cuantía referida.
ESPACIO PÚBLICO
La Auditoría en lo pertinente a un aprovechamiento económico del espacio público en las vigencias 2015 – 2016, tienen un posible alcance fiscal por $1.674 millones. Esto en elementos de amoblamiento urbano. Impuesto por publicidad exterior.
SE LE FUE LA LUZ
Para la Contraloría, el contrato de arrendamiento , en la instalación , puesta en funcionamiento y desmonte de arreglos navideños diciembre 2017, hay un posible detrimento por $325 millones.
PARQUEADEROS VICTORIA
-Sobre el tema: se realizó Auditoría inicial con hallazgos por valor de $1.317 millones
-Pago de mejoras a la Cámara de Comercio por parte de CORDEP por 763 millones.
EMPRESA DE ENERGÍA
También vuelve a cargar contra la Empresa deEnergía.
La Contraloría recalcó que existen hallazgos fiscales a la empresa de Energía 2016 por valor de $6 mil 335 millones procesos DIAN, por pago de dividendos y ajustes ejercicios anteriores.
CONTRATO MULTISER
Por actividades no soportadas o sobrevaloradas con un posible detrimento por valor de $303 millones.
FUENTE
El documento dirigido al Concejo de Pereira, hace parte integral de las respectivas auditorías adelantadas. Ya están fijadas en la página web de la Contraloría de Pereira.
La MERMELADA POLÍTICA, estableció que hay malestar por el no aterrizaje de muchas investigaciones que adelanta la entidad que pide resultados, hechos concretos por las Contraloría de Pereira.
PEDIDAS DE RENUNCIAS
La MERMELADA POLÍTICA, estableció que hay un malestar por el no aterrizaje de muchas investigaciones que adelanta la entidad que pide resultados, hechos concretos por la Contraloría de Pereira, en las investigaciones que adelanta.
Igual por la lentitud exagerada en el curso de varios procesos. Es claro: que no se archiven.
Ello provocó que todos estén renunciados a nivel directivo en la Contraloría de Pereira. La petición de solicitud de renuncias abriga a 7 altos integrantes del Comité directivo.
Poda sino hay resultados, es lo expresado por Arias Dávila a un reducido círculo de funcionarios en ese órgano de control.
FALLIDAS CONDECORACIONES
La entidad tiene 46 funcionarios y muchos de ellos de planta.
Dos medallas centrales en la sesión solemne del Concejo de Pereira en los actos fundacionales de los 155 años de Pereira, no se impondrán.
La primera al ex senador Carlos Enrique Soto Jaramillo, que no se pudo reversar. La segunda al Mérito Laboral. No hubo postulaciones.
MÉRITO DEPORTIVO
Se le concedió al automovilista Santiago Restrepo Castaño. Propuesta del concejal de Cambio Radical, Carlos Hernán Muñoz.
La medalla al Mérito Empresarial a la Fundación Universitaria del Área Andina. Idea del presidente del Concejo de Pereira, Maicol Lopera.
RECONOCIMIENTO
Habrá un reconocimiento especial vía Resolución, al elegido Contralor General, Felipe Córdoba Larrarte.
Llega el pereirano a un cargo de alta dignidad.
AUMENTO
$700 mil pesos más ganarán Inspectores y Corregidores de Pereira. Por iniciativa del alcalde Juan Pablo Gallo en materia salarial, se aprobó ese aumento por parte del Concejo. Quedarán salarios del orden de los $3.700 mil.
Hay 33 y cumplen una meritoria labor.
SIN PRIVATIZACIÓN
El nuevo gerente de la Empresa Aguas y Aguas, tomó de verdad el mando de la entidad. El doctor Ricardo Alfonso Castillo, inició un proceso de limpieza administrativa.
No hay asomo alguno de privatización, el proceso de los trabajos de Egoyá va en un 52 por ciento, la PETAR va muy bien y se adelanta un trabajo especial con la UTP, Católica y la CARDER en los trabajos de protección, conervación de la cuenca del río Otún, añadió el joven ejecutivo.
CAMBIOS
Quedó claro que hubo dos relevos en la directiva de la entidad. Entró el Secretario de Gestión Inmobiliaria, Carlos Andrés Hernández.
DESPACHANDO
De manera activa, presentando propuestas se encuentra el nuevo presidente de las JALs, Edgar Ríos Echeverry. El dirigente liberal designó como director ejecutivo al abogado, Francisco Javier Restrepo Monsalve.
Se ha lamentado por los altos costos en el pago de las tarifas de servicios públicos ante la Personería y en el trabajo conjunto con la coordinadora de Pereira que orienta Carlos Julio Rodríguez.
CONGRESO NACIONAL
Habrá Congreso Nacional de ediles en Manizales. Será entre los días 25 al 28, explicó el popular Pancha, Edgar Ríos.
LAS BASES CONSERVADORAS
Hay un aspirante a gobernación que le huelen maluco las llamadas bases conservadoras. Pensar que necesita esos votos sudados para subir con la anuncia del patrocinador oficial. Será que los busca si la gente le huele mal.
MAL PRESAGIO
Para las Contralorías de Colombia si las empresas mixtas demandan cada que los investiguen.
Eso le ocurre al ex contralor José Nelson Estrada que hizo una tarea sin el famoso serrucho o gasolina o el impulso procesal….
UNA CAMPAÑA ENAMORADA
Bajo una consigna clara, se metió de lleno a aspirar a la alcaldía , Carolina Bustamante.
Voy a hacer que la gente se enamore del proyecto, de la campaña.
Por el momento tiene organización electoral y busca en un trabajo de infantería , galopar con el aporte de varios partidos. Con una sólida alianza.
Le gusta el mecanismo de la encuesta si de definir una aspiración se trata.
CNE
El abogado y ex director de Fiscalías, Otoniel Arango Collazos, tiene altas posibilidades de llegar al Consejo Nacional Electoral.
El entrante martes tiene entrevista y se encuentra entre las 6 personas nominadas a nivel nacional por ese partido para la selección final.
Pelea el cargo con firmeza.
MENTIRILLAS
Sobre el reguero de mentiras sobre lo que no es la Consulta Anticorrupción, el senador, Jorge Enrique Robledo, consideró que sobre el tema hay mentiras de diversos tamaños.
Invitó a votar ya que Colombia es uno de los países más corruptos del mundo.
Una pregunta a quemarropa al político Robledo:
-Es más fácil bailar reguetón o cogerle el ritmo al nuevo gobierno Duque.
Sobre el tema bailable expresó que salió bien el tema.
CON LAS UÑAS
Esta campaña las estamos convocando con las uñas. Del cerebro de la abogada, Adriana González. Rechazaron la polarización que se ha querido montar en este nuevo proceso.
DIFERENCIAS
Lo del domingo es una consulta popular. No es un plebiscito, ni un Referendo.
PUESTOS DE VOTACIÓN
168 puestos de votación para la elección de la Consulta en Risaralda y 2002 mesas instaladas.
LA ÚLTIMA CIFRA
El reporte oficial de venezolanos en Risaralda:
-1.500 censados y reportados por Migración Colombia.
DESINFLÁNDOSE
En Dosquebradas cuentan que mientras Miguel Ángel Correa crece, la candidatura del Personero, se desinfla.
50 AÑOS DEL HOMERIS
El querido Hospital Mental del Risaralda, cumple esta semana sus 50 años de fundación. Será el 31 de agosto.
En su sede, donde está ubicado funcionó primero una escuela y luego fue un Hogar para Mendigos.
El médico Zacarías Mosquera Lara, está al frente de la institución.
Opera con un presupuesto de 10 mil millones. Cuenta con 78 empleados. Posee 95 camadas habilitadas. Al Hospital, le deben 3 mil 400 millones.
Un ágape, misa, se cumplirá esta semana en la sede de la Asamblea para celebrar el aniversario. Medio siglo no se cumplen fácil….
COMITÉ INTERGREMIAL
Cuentan que una espesa reunión con la nueva Ministra del Trabajo, Alicia Arango, con temas relacionados con la Asamblea última de COMFAMILIAR, le fue cancelada de manera abrupta a un grupo de notables del empresariado provenientes del Risaralda.
Hubo altas uñas, que impidieron que el encuentro se cumpliera. Iban cargados para tigre y pedían anulación de poderes….
VOTAR LA CONSULTA
El Nuevo Conservatismo está a favor de salir a votar la Consulta Anticorrupción.
Víctor Manuel Tamayo, Duberthy Cardona, Carlos Alberto Ramírez, Carlos Carvajal, Carlos Arturo Jaramillo, suscribieron un documento a favor de la propuesta.
COMIDA PARA HOY …
…y hambre para mañana. Es la respuesta del candidato a la alcaldía de Dosquebradas, Jorge Mario García, al pronunciarse sobre la entrega de los mercados que tanto le criticaron al ex alcalde, Diego Ramos.
Cuestionó la calidad de los mismos. Son precarios como si la gente fue mendida. Lo que se debe dar son oportunidades de empleo, vivienda digna y salud y no un mercado de 20 mil pesos, recalcó el buen dirigente.
DECISIONES
Jorge Mario García, será noticia en 15 días….
SE FUE DE LA U
El ex secretario municipal y militante férreo de la U, Milton Chávez, renunció al partido de la U. Prepara trasteo político.
RENUNCIÓ
Otro concejal que se va para España. Es de Balboa y pertenecía al partido Liberal.
Gonzalo Vélez. Entraba Myriam Bermúdez pero no lo pudo hacer porque su nuera es la actual Subsecretaria de Desarrollo, hoy Empresa de Servicios Públicos. Si lo hará en esa localidad, Luz Andrea Alvear.