16 de marzo de 2025

Se han unido Lizcano y Penagos

19 de julio de 2018
19 de julio de 2018

Política con pimienta

Si Vargas Lleras hubiera ganado la presidencia, Lizcano no habría necesitado de Penagos. Habría sido ministro y el máximo desideratum en este departamento. Como perdió y Penagos también perdió, hábiles jugadores los dos, suman  sus infortunios para sacar cabeza. Ya no llegarán con libreta  en el bolsillo para recoger los nombres de quienes son recomendados  por los  caciques de los pueblos.

Pero los dos suman mucha votación. Si de pronto recogen la montonera de votos de Fajardo, y de los conservadores que ya se están  agrupando, es posible que tengan opciones en las elecciones de alcalde de Manizales y gobernador.

La pelea será dura

Cardona ha sido un buen burgomaestre. Tendrá muñeca para imponer su sucesor. Y el uribismo de Adriana Gutierrez? Dicen que será ella o su hijo los predestinados para gobernar en Caldas o en  Manizales. Pero no olviden lo que les pasó con  Cardona. Con  mielita ganó veredas, sectores populares y se echó el triunfo al bolsillo. Pero… Lizcano, más Penagos, más los fajardistas, más muchísimo conservador, le pueden dar una imagen distinta y novedosa a la politica de Caldas.

Los conservadores sacan cabeza

Suenan timbres. Felix Chica, Jorge Hernán Yepes  Carlos Uriel Naranjo, andan organizando la reintegración conservadora. Que sepamos están convocando a Ignacio Gómez, Omar Reina, César Londoño, Jesus Arcila, Fredy Orozco, Fernando  Calderón, Gonzalo Valencia, Ruben Dario Giraldo, Henry Ramirez,Nicolas Aguilar, Silvio Rios, Jorge Ivan Duque , Cèsar Montoya, Awar  Mustafa,Nestor Jairo Tabares, Mauricio Londoño, Luis Alberto Franco, Augusto Arango, Daniel Lòpez, Luis Emilio Sierra, Juana Carolina Londoño. Sería un   milagro ver a estos jefes juntos, después de tan largas separaciones. Pero lo cierto es que se unen o desaparecen.

Eje Cafetero, el gran ausente del gabinete de Duque

Crédito: Facebook @IvánDuqueMárquez

La región cafetera no tendrá ministro en esta fase inaugural del gobierno de Iván Duque. Dado a conocer casi todo su gabinete, estos departamentos de la zona cafetera brillarán por su ausencia en la nómina ministerial. Y no se diga que no hay gente preparada. Tenemos a Óscar Iván Zuluaga y Luis Guillermo Giraldo Hurtado que son del Centro Democrático. El primero fue ministro de Hacienda en el gobierno de Uribe, con muy buenas calificaciones. Luis Guillermo Giraldo Hurtado, no sólo tiene trayectoria, sino que es uno de los caldenses más estructurados.

Con tal que nos invierta

Y eso que estos departamentos le pusieron a Duque una gran votación. Si no hubiera sido por el gran aporte que le tributaron Caldas, Quindío y Risaralda, su elección estaría por verse. Pero como del ahogado el sombrero, estos departamentos demandan inversiones multimillonarias del Estado para despegar en forma. Duque prometió que aterrizará en Aerocafé. Caldas necesita una conexión más rápida con Bogotá. La zona franca es una necesidad inaplazable. Tantas cosas. A cambio de un ministerio, nos resignamos con inversiones de tal naturaleza.

María del Rosario Guerra, Ernesto Macías, Paloma Valencia y Paola Holguín, por presidencia del Senado

El jefe del Centro Democrático y senador, Álvaro Uribe Vélez, anunció que no aceptará presidir al Congreso de la República, como se lo habían solicitado varios sectores de su partido, incluido el propio presidente electo Iván Duque.

“Si el Centro Democrático pudiera desempeñar la primera presidencia del Senado sugiero ponerla en cabeza de un nuevo liderazgo (…) Mi deber es promover nuevos líderes comprometidos con la integralidad de los valores democráticos”, dijo Uribe en un comunicado.

Al anunciar esta decisión competencia por la presidencia del senado quedó entre los senadores del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, Ernesto Macías, Paloma Valencia y Paola Holguín.

En el mismo comunicado Uribe le sugirió a Duque que el Congreso tenga una coalición “amplia, generosa, estable, sin politiquería” para marcar la diferencia en la tarea de “emprender para Colombia un gran rumbo, en medio de tantas dificultades” y reiteró su apoyo al mandato de Iván Duque. (Lea lo que piensa Uribe). El Reverbero de Juan Paz.

Alerta por reforma

No están muy contentos algunos gobernadores por lo que consideran como “señales preocupantes” por parte del Gobierno Nacional entrante. Según trascendió, entre algunos mandatarios seccionales hay inquietud por los anuncios de la nueva administración respecto a la posibilidad de aplicar una nueva reforma al sistema de regalías que si bien mantendría la autonomía de los departamentos y municipios a la hora de aprobar proyectos para invertir estos recursos en el marco de los OCAD, se crearían unas instancias de control y auditoría mucho más drásticas con el objetivo de evitar el malgasto o corrupción en estos dineros. En ese marco sustancial, algunos gobernadores consideran que esta reforma dificultaría la ejecución de muchos proyectos que en estos momentos están muy “colgados” y que ellos quieren dejar terminados o listos, cuando apenas les faltan un poco menos de 18 meses para entregar los cargos. Off the Record, el Nuevo Siglo.