27 de marzo de 2025

El 81% del presupuesto de Risaralda se invirtió en Infraestructura

20 de junio de 2018
20 de junio de 2018
Crédito: Prensa Gobernación de Risaralda.

Willmary Montilla

Transporte, vivienda, deportes, cultura y recreación fueron las áreas que más recibieron inversión durante el 2017 en Risaralda. Tras la presentación del informe de gestión de la Secretaría de Infraestructura se conoció que el 81% fue invertido en esas áreas.

Mediante un comunicado de prensa se conoció que la cifra asciende a más $21.607 millones de pesos. Aun restan $65.524 millones que serán invertidos en carreteras y vialidad.

El secretaria de Infraestructura departamental, Luis Eduardo Ortiz Jaramillo, explicó que no se alcanzó un porcentaje mayor debido a que se declararon algunas licitaciones ‘desiertas’. “No cumplieron con los requisitos de los contratos”, afirmó el funcionario público.

Desde la Asamblea Departamental de Risaralda, los diputados celebraron el crecimiento en la ejecución de obras en pro de la ciudadanía. El diputado Juan Carlos Valencia, expresó que en comparación a años previos, la ejecución presupuestal ha aumentado en 64% con respecto a vigencias previas.

Resalta el mejoramiento de 561 kilómetros de vialidad y la atención oportuna en los múltiples deslizamientos suscitados en el departamento. “El ‘reparcheo’ de tramos como Japón-Frailes y la Badea- Cruce Avenida del Río (Chec) en Dosquebradas- Alcalá y Pereira- Marsella”, detalla el documento.

En el área de deportes la inversión ascendió a $4398 millones. Los espacios que fueron mejorados se ubican en Belén de Umbría, Santuario, La Celia, Apía y patinódromo de Mistrató.

También resaltó la construcción de cubiertas con estructura metálica en el barrio Campestre A de Dosquebradas; Carlota Sánchez e Instituto Kennedy de Pereira y en la vereda Puente Umbría de Belén de Umbría.

Mientras que para el área educativa se impactaron más de 20.000 estudiantes del departamento. En la construcción de canchas sintéticas, ampliación y mejoramiento de escuelas y algunas estructuras metálicas.

Además del mantenimiento de las instituciones educativas María Auxiliadora e Instituto Santuario, y La Julita de Pereira.

EL DATO: Se realizaron dos etapas del teatro del municipio de Santa Rosa de Cabal en el área cultural. Mientras que en la vivienda resaltó la inversión de $4703 millones ejecutados por la promotora de vivienda.

(Fuente: Gobernación de Risaralda)