‘Vamos a construir otras 190 mil viviendas en lo que resta del Gobierno’

Polonuevo, Atlántico, 3 de diciembre de 2017“Desde el comienzo del gobierno nos propusimos construir el máximo de viviendas posible, llevamos un millón 500 mil viviendas y vamos a construir por lo menos 190 mil más de aquí a que termine el gobierno”.
Así lo anunció este sábado el Presidente Juan Manuel Santos durante la jornada de sorteos de viviendas gratuitas que realizó Prosperidad Social, con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, en Santa Lucía, Campo de la Cruz y Polonuevo, en el departamento del Atlántico.
En Campo de la Cruz, el Jefe de Estado indicó que el número de colombianos que quisieran vivienda y no la tenían se redujo a la mitad en su administración. “Eso es algo que es muy importante, eso no había sucedido nunca”, dijo.
Se refirió también al programa de viviendas gratis para la población más vulnerable: “Nunca ningún gobierno había construido tantas viviendas. Pero sobre todo hicimos algo que no se había hecho nunca: dar viviendas gratis a aquellas personas que no tienen con qué pagar una cuota”.
Así mismo, recordó que cuando se lanzó el programa de las viviendas gratis, le dijeron que nunca iba a poder cumplir ese objetivo.
“Pues lo cumplimos, ya está cumplido, y vamos a seguir construyendo viviendas gratis para los más necesitados y viviendas subsidiadas para los que tienen la capacidad de tener un pequeño aporte, así les estamos dando vivienda a un millón 500 mil hogares colombianos”, sostuvo.
Proceso de asignación de viviendas
Prosperidad Social fue delegado por ley para focalizar de forma técnica los beneficiarios del programa de vivienda gratis, es decir, determinar a quiénes se entregan las viviendas entre familias pertenecientes a población de la Red Unidos, población desplazada y hogares damnificados por desastres naturales, calamidad pública, emergencia o en zonas de alto riesgo.
La realización de los sorteos es la última instancia de asignación de las viviendas, en un proceso que se inicia con la remisión por parte de Fonvivienda de los listados de potenciales beneficiarios del Subsidio Familiar de vivienda en Especie.
Luego de surtirse la revisión, según los criterios de focalización, si el número de familias excede el número de viviendas se realiza el procedimiento para la selección de los beneficiarios.
Acto seguido, Prosperidad Social expide la resolución, en la que se acredita el listado oficial de familias seleccionadas en el proyecto. Posteriormente se establece la ubicación de las familias en sus casas, mediante sorteo, que es realizado por Fonvivienda.