23 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Hospital de Palestina, integración regional, cambio en estatuto de rentas y vigencias futuras de Inficaldas, proyectos que discute la asamblea en extras

1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017

Manizales, 02 de diciembre de 2017. Cuatro proyectos de ordenanza debatirá la Asamblea de Caldas en las sesiones extraordinarias que empezaron hoy. El objetivo es continuar el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Caldas Territorio de Oportunidades”. El periodo de extras se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre. Estos son los planes que debatirá la corporación:

  1. Garantizar el derecho a la salud de los habitantes de Palestina y del corregimiento de Arauca, mediante la creación de la Empresa Social del Estado Hospital La Divina Misericordia.
  2. Vigencias futuras para Inficaldas, provenientes de la venta de Isagén por 78 mil millones de pesos, con destino a los proyectos de infraestructura vial del departamento.
  3. Conformación de la RAP (Región Autónoma de  Planeación) del Eje Cafetero.
  4. Modificación del Estatuto de Rentas del Departamento de Caldas para la adopción de la normatividad vigente de la Ley de Licores y Reforma Tributaria.

El presidente de la Asamblea de Caldas,  Ignacio Alberto Gómez,  indicó: “Estamos interesados en que se subsane lo referente al hospital de Palestina, ya pasó en primer debate el proyecto de ordenanza. Esperamos que definitivamente lo que tiene que ver con esta ESE Departamental”.

Finalmente  el gobernador (e) de Caldas Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez concluyó: “Con la creación de la ESE en Palestina se va a garantizar el acceso de todos los ciudadanos, porque hay gente pobre y vulnerable que hoy requiere en especial el servicio de urgencias abierto las 24 horas”.

La cifra

9 mil 500 millones de pesos será la inversión para adecuar la infraestructura hospitalaria en Palestina.