27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Seis grupos representarán a caldas en la feria regional del programa ondas

29 de noviembre de 2017
29 de noviembre de 2017

Manizales, 30 de noviembre de 2017.  25 grupos de niños científicos de Caldas representaron a 19 municipios en la Feria Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del programa Ondas. De ellos, seis equipos de investigación del mismo número de instituciones educativas resultaron elegidos para representar al departamento en la feria regional.

Durante el evento los jóvenes compartieron diferentes experiencias científicas y exhibieron sus destacados proyectos de investigación, financiados por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación.

La gerente de la Fundación para el Desarrollo Educativo de Caldas (Fundeca), Claudia María Agudelo Vélez, explicó: “este encuentro busca visibilizar el trabajo que realizan nuestros niños y jóvenes para impulsar en ellos la investigación como metodología de aprendizaje, que les permitirá desarrollar habilidades y capacidades en la construcción de una sociedad basada en ciencia, tecnología e innovación”.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación, Miguel Trujillo Londoño, manifestó que estos escenarios propician la interacción e intercambio de conocimientos y prácticas entre los niños, jóvenes y adolescentes de las diferentes localidades del territorio.

“Debemos consolidar el sector productivo caldense a través de la generación de nuevos conocimientos, la propiedad intelectual y la generación de innovación científica y académica”, expresó el funcionario.

La cifra          
En Caldas actualmente se ejecutan cerca de 6 mil millones de pesos en el programa Ondas de investigación educativa.

Los seleccionados
Los seis grupos de Caldas que participarán en la Feria  Regional son:

Grupo de investigación de la Institución Educativa Nazario Restrepo de Viterbo. Proyecto: estrategias que se pueden desarrollar para obtener subproductos implementando procesos de pirolisis de botellas plásticas.

Grupo de investigación de la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de la Candelaria de Marquetalia. Proyecto: acciones para afianzar la protección de la fuente hídrica Marquetalia.

Grupo de investigación Institución Educativa Pio XII de Salamina. Proyecto: principios físicos, químicos y elementos de energías alternativas, que se pueden aplicar en el sector agropecuario del municipio.

Grupo de investigación de la Institución Educativa La Milagrosa de Pácora. Proyecto: prototipo mecánico que permite ejecutar la labor de siembra de hortalizas en las huertas caseras y escolares de la comunidad.

Grupo de investigación de la  Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Aránzazu. Proyecto: estrategias  teórico – prácticas para identificar la influencia del cambio climático en los cultivos tradicionales del municipio.

Grupo de investigación de la Institución Educativa El Llano de Marmato. Proyecto: medición de los resultados de los circuitos electrónicos que se implementan a las máquinas de hidráulica que tienen  movimientos con sistema electromecánicos.