“Pese a trabas de la JEP, somos optimistas por su avance”: Vocero de Paz
Francisco Toloza argumenta que no es Justo que quien haya defendido a las víctimas quede por fuera de la JEP
Bogotá., noviembre 17 de 2017.-. Varias son las reacciones encontradas al terminar la sesión plenaria en la que el Senado aprobó el proyecto de ley mediante el cual se adopta la jurisdicción Especial de Paz- JEP.
Para los miembros de la organización voceros de paz, es inconstitucional el veto que se le impuso a los defensores de derechos humanos para hacer parte de la Jurisdicción Especial de Paz – JEP, no es justo que quien haya actuado en contra del Estado o defendido una víctima en contra del gobierno nacional por acción u omisión queda inhabilitado, es una trampa a la JEP. y la comisión de escogencia.
Francisco Javier Toloza Fuentes, delegado de la organización voceros de paz, se mostró preocupado por la introducción de proposiciones que los legisladores le hicieron al articulado, recalca que el acuerdo lo plasmó la sociedad civil y no solo el gobierno, este último no respetó los acuerdos de la Habana.
Al tiempo que agregó que no se trata de tener una justicia de paz de nombre, hay que honrar lo acordado, y el congreso de la república debe darle cumplimiento al acto legislativo 02 del 2017 al igual que la Constitución Nacional y lo contemplado en el acuerdo de la Habana que reglamenta la Jurisdicción Especial de Paz- JEP.
Así mismo, se mostró optimista del avance que pueda tener el articulado de la ley estatutaria sobre la Justicia Especial para la Paz, en Cámara de Representantes, donde será estudiado el próximo martes, espera que haya sindéresis y se subsane las dificultades y los errores, fue enfático en sugerir que los congresistas honren lo acordado ya que en el centro de la JEP están las víctimas, y no se pueden castigar a los defensores inhabilitándolos.
Según Tolosa Fuentes, en Colombia durante 54 años de guerra los únicos que generaron víctimas no fueron los miembros de las FARC, ni los militares; están los civiles, empresarios y agentes del Estado y todos ellos deberían pasar por un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición para reparar a las víctimas.