Los líderes juveniles de caldas están comprometidos con la vida pública de sus municipios
Manizales, 18 de noviembre de 2017. Los deberes y derechos de los jóvenes, contenidos en la Ley 1622 de 2013, son el eje del diálogo en el Primer Encuentro Departamental de Líderes de Plataforma de Juventud, que será hasta hoy en Manizales. El objetivo es conformar una red departamental.
Los jóvenes representan el 27 % de la población colombiana y tienen una importancia en la toma de decisiones y en la orientación de las políticas públicas que las administraciones departamentales y municipales deben tener para ellos, aseguró el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro.
El líder juvenil de Samaná Alejandro Bernal afirmó que la Plataforma de Juventud es un escenario de incidencia en la vida pública y una oportunidad para los jóvenes de cada municipio. Agregó que la Política Pública de Juventud de Samaná “Reconéctate, participa y transforma” cuenta con 5 líneas de trabajo: ruralidad, tiempo libre, educación, salud y emprendimiento.
Así mismo, la primera Gestora de Riosucio, Mailen Bedoya, indicó que los jóvenes de este municipio le apuestan a la cultura, porque es una forma de desarrollo comunitario e integración. También fortalecen el deporte, con sus clubes en diferentes áreas, como el fútbol, voleibol, patinaje, bicicrós, entre otras disciplinas deportivas.
El dato
El Primer Encuentro Departamental de Líderes de Plataforma de Juventud se desarrolla en La Granja San José, de Manizales.