El príncipe Carlos cumple 69 añitos
Este 14 de noviembre
Por Guillermo Romero Salamanca
El Príncipe y gran senescal de Escocia, Duque de Cornualles, Duque de Rothesay, Conde de Chester, Conde de Carrick, Barón de Renfrew y Señor de las Islas Carlos Felipe Arturo Jorge Windsor llega este 14 de noviembre a los 69 añitos.
Aunque controvertido, odiado por haberle sido infiel a su primera esposa Diana Spencer, es también el príncipe que más años lleva esperando llegar a ser rey. Nació en Londres el 14 de noviembre de 1948, hijo mayor de la reina Isabel y del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, heredero directo al trono del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad de Nacionales.
Cuando tenía tres años, su madre asumió el trono y se convirtió en la reina Isabel II y desde ese momento es considerado como el heredero legal del trono británico.
Estudió en Hill House y Cheam Scholl de Berkshire y una vez finalizó su secundaria ingresó en la Universidad de Cambridge, donde adelantó estudios de arqueología, antropología e historia en el Trinity College y se graduó en 1970.
Como deportista aprobó el examen de esquí en la Escuela Suiza. Le ha fascinado montar a caballo, jugar polo y navegar.
El 29 de junio de 1981, se casó con Diana Spencer en la Catedral de San Pablo. La había conocido cuando ella tenía 16 años, cuando visitaba a su casa, porque mantuvo un romance con la hermana de la futura princesa de Gales. La boda fue transmitida mundialmente por televisión y más de 700 millones de personas la vieron.
Según cuenta la revista La mujer hoy, la familia real española no ha ido a ninguna de las dos bodas de Carlos, ni la primera con Diana, porque los novios hicieron una de las paradas de su luna de miel en Gibraltar y a la segunda, con Camila Parker, porque se ausentó la mayor parte de la monarquía europea.
La misma publicación sostiene que Carlos y Camila se casaron el 9 de abril del 2005. “Pero su historia de amor comenzó 35 años antes. Corría 1970, el flechazo ocurrió en un partido de polo, y allí mismo la ahora Duquesa de Cornualles le espetó: “¿Sabía que su tatarabuelo, el rey Eduardo VII, fue amante de mi bisabuela, Alice Keppel? ¿No le excita esto?”. El resto, es historia… Por cierto, en casa, se llaman Fred y Gladys”, comenta la revista.
Unas chuzadas telefónicas le dieron al traste con su matrimonio con Diana. Según cuenta Anthony Holde, autor de la biografía de Carlos, sostuvo que “el heredero del trono, futuro Defensor de la Fe, era un adúltero con una mente sucia”. La revista australiana “New Idea” publicó la transcripción en la cual el príncipe le decía a Camila que desearía ser su tampón. Tremendo escándalo en ese momento que originó muchos reproches y una pésima imagen mundial.
Después se supo que la noche anterior a la boda con Diana, Camila le había dado su despedida de soltero.
Los medios de comunicación británica le bajaron el tono al asunto, aunque la muerte de Diana en un París, convulsionó a la Gran Bretaña.
Después el príncipe ha hecho una vida más tranquila, se ha dedicado, incluso a dar el pronóstico de tiempo en un canal de televisión haciendo bromas y a orientar 20 fundaciones, una de ella ha ayudado a 550 mil jóvenes, entre los 14 y los 30 años, a encontrar trabajo.
En 1992 lanzó su propia línea de productos de alimentación y ocupa el cargo de Presidente de 400 organizaciones.
Este año, “The Sunday Time” publicó algunas anécdotas y se resaltó una de sus “intervenciones políticas”. “En noviembre de 2001 llamó al entonces embajador de Estados Unidos en Londres, William Farish, para pedirle que le dijera al presidente George W. Bush que dejara de bombardear Afganistán durante el Ramán.
Este 14 de noviembre hablará con sus hijos Guillermo y Enrique, de pronto juegue con sus nietos y reciba una torta inglesa.