Manizales por todo lo alto en la mejor Feria de Cafés de Latinoamérica
Manizales, 27 de octubre de 2017. Fortalecer los cultivos de café de nuestro campo es una de las tareas de la Unidad de Desarrollo Rural, razón por la que a través de varios programas se apoya a los pequeños productores en el proceso de explotación de la tierra para que puedan ofrecer un producto de especial y de calidad.
Gracias al trabajo que el Gobierno de las Oportunidades ha realizado en este sector, la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica abrió este año un espacio a Manizales, la cual se consolida cada vez más como la capital mundial del café.
“Participamos en la Feria Expo Cafés Especiales 2017 en Bogotá, donde por primera vez nuestra ciudad tuvo un stand propio. Queríamos dar a conocer a Manizales como una ciudad que tiene una excelente producción de café, en esta oportunidad acompañamos la exposición con tres caficultores de nuestra zona rural” comentó el Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzain Castaño Osorio.
Mujer y Café, Café de mi Montaña y Café Morrogacho impresionaron con su sabor y aroma a los asistentes a la feria, lo que significa buenas noticias para los productores del grano del municipio.
Con la participación de la Alcaldía de Manizales a través de la Unidad de Desarrollo Rural se establecieron alianzas con empresas exportadoras de café y turismo para promocionar el ‘Pueblito Manizaleño’ ubicado en la Cuchilla del Salado.
“Los productores de Café de mi Montaña de la Cuchilla del Salado tuvieron la oportunidad de conocer a unos operadores logísticos que están muy interesados en traer personas de todo el país para que conozcan el Pueblito Manizaleño, dada la popularidad que está teniendo gracias también al apoyo de la Secretaría de TIC y Competitividad”, puntualizó Castaño Osorio.
Por otro lado, la empresa colombiana Sweet Latitude Speciality Coffee está en conversaciones con los caficultores de Café Morrogacho para iniciar un proceso de comercialización de este producto, ya que de seis tasas que degustaron, la de esta vereda se llevó todos los aplausos.
Audio del Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzain Castaño Osorio (Escucha aquí)