22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Indignación con Uribe por sacar a Zuluaga del juego

27 de octubre de 2017
27 de octubre de 2017

Política con pimienta

Los celos en la política siempre se manifiestan tarde que temprano. A raíz del regocijo que produjo la absolución de Óscar Iván Zuluaga o por lo menos el archivo del expediente por los papeles de Odebrecht en el Consejo Nacional Electoral, sus enemigos no han dejado de reproducir las declaraciones del Fiscal General de la Nación en el sentido de que en su despacho le tienen un guardado , lo que quiere decir en plata blanca que Oscar Iván todavía está encartado y que si se convierte en el que diga Uribe, corre el peligro de que si lo acusa la Fiscalía, el Centro Democrático se quedaría sin candidato. Como el ex presidente Uribe de bobo no tiene un ápice, ya se olió el asunto y en declaraciones al periodista Eccehomo Cetina insinuó que Zuluaga debía quedarse al margen en su aspiración presidencial hasta que estuviera libre de toda sospecha. Esto lo han considerado algunos partidarios del pensilvanense como típico fuego amigo y han mostrado su indignación con Uribe, por sacarlo prácticamente del juego y haber decidido no ampliar el abanico si no quedarse con sus quíntuples, Duque, Guerra, Trujillo, Valencia y Nieto. Con este mismo rasero ha manejado las aspiraciones de Luis Alfredo Ramos, quien a pesar de haber emigrado oficialmente del conservatismo al Centro Democrático y haber anunciado su aspiración a la Presidencia, Uribe lo ha dejado pegado de la brocha. No le será fácil a Uribe manejar esta situación, así haya manifestado que quienes queden excluídos del premio mayor, que es la candidatura oficial de su Partido, ingresan por derecho propio a hacer parte prominente de la lista de Senado que el caudillo Alvaro Uribe encabezará, lo que les garantizará la elección.

De la Calle se señalara como único aspirante

Los liberales están encartados con la tal consulta que se encargará de señalar al candidato oficial de su partido, programada para el próximo 19 de noviembre, en la que participarán Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo y Edison Delgado. Los analistas ven como improbable que no se lleve a cabo, porque la decisión en tal sentido ya está legalmente fuera de tiempo y porque si se pudiera, tendría que ser derogada por una convención que se convocaría para ese solo efecto, que dejara sin valor lo decidido en la convención septembrina del partido liberal. Un acuerdo de los tres competidores carecería de efectos electorales y sería demandada en caso de que se presentara. La única fórmula que parece políticamente viable es que en un juego ajedrecístico Cristo y Delgado renuncien a sus aspiraciones y a De la Calle se señalara como único aspirante a la presidencia por el Partido Liberal y que en un acto de desprendimiento César Gaviria renunciara a la Jefatura única y se la endosara a Juan Fernando Cristo, decisión que debería se sometida a una nueva convención, según los mas ortodoxos politólogos. Pero los amigos de las soluciones extremas aconsejan la estrategia de este acuerdo entre los candidatos corriendo todos los riesgos. Se caería entonces por sustracción de materia la tal consulta y nos ahorrarían a los colombianos los gastos de ella, auncuando ya se han hecho algunos, que debería pagar el Liberalismo, según el Registrador Nacional del Estado Civil y que ascienden a varios miles de millones de pesos. ¿Podrá salir el liberalismo de semejante embrollo y dejará contentos a tirios y troyanos?. Amanecerá y veremos.

Sentido homenaje literario

Hace unos pocos días falleció el distinguido y admirado Profesor de Derecho y destacado intelectual, Dr. José Fernando Calle, cuyo deceso enlutó la Academia caldense. En su despedida se hicieron presentes numerosos amigos y discípulos suyos, quienes ponderaron las excelsas calidades personales y profesionales del Dr. Calle. Ayer en el diario El Tiempo de Bogotá, el columnista y escritor payanés Juan Esteban Constaín le rindió un sentido homenaje literario, del cual extractamos las siguientes emotivas frases que Eje 21 comparte y hace suyas, al lamentar una vez más  la desaparición del destacado profesional. «La pregunta sería si uno puede querer mucho a quien nunca en su vida vio ni conoció, con quien nunca estuvo. Yo creo que sí; bueno, ahora estoy seguro de que sí, por eso escribo esta columna….Algo similar me pasa con José Fernando Calle, el doctor Calle, quien murió la semana pasada en Manizales. Siento que es uno de los seres a los que más he querido en la vida, y resulta que no lo vi nunca, ni una sola vez, y apenas nos hablábamos por Twiter, aunque yo supiera de él desde hacía mucho y con gran admiración, con gran envidia por quienes si se daban el lujo de tenerlo cerca…Descubrí entonces que era un sabio discreto y decentísimo, quizás el lector más fino que haya tenido Colombia en muchos años: un maestro en todo el sentido de la palabra, que reseñaba libros en el boletín de Libélula, la librería de Manizales por la que siempre pasaba y que fue su refugio y su casa, el lugar donde la hoguera de su corazón y de su inteligencia iluminó a tanta gente..» . Paz en la tumba del Dr. José Fernando Calle.