22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

«Hay registros de más de tres millones de colombianos muertos entre 1998 y el 2013; la mitad por enfermedades prevenibles»: Senador Robledo

31 de octubre de 2017
31 de octubre de 2017

 

Bogotá, octubre 31 de 2017 .-  «Hay registros de más de tres millones de colombianos muertos entre 1998 y el 2013; la mitad por enfermedades prevenibles que la medicina pudo curar, pero al no ser tratadas responsablemente por el sistema de salud generaron estos fatales resultados», denunció este lunes el senador Jorge Enrique Robledo en el senado.

Al recinto de la Comisión Quinta del Senado asistieron especialistas, defensores de pacientes, profesionales de la salud, y líderes sindicales, entre otros. Clemencia Mayorga, Medica Pediatra; Luz Fanny Zambrano, Presidente de Sintrasaludcol; Néstor  Álvarez, Representante de Pacientes de Alto Costo y el Representante a la Cámara Víctor Correa, del Polo Democrático, integraron la mesa.

Al abrir el debate sobre la inoperancia del Gobierno ante la crisis del sistema de salud, el senador Robledo expresó: “Siento que hay una especie de campaña del Gobierno y de sus amigos, en estos asuntos de las EPS, donde afirman que las cosas están muy bien, que los problemas son asunto del pasado, y que ya casi vamos a salir adelante”.

La célula legislativa dio espacio para confrontar opiniones sobre temas como las denuncias  de SaludCoop, Cafesalud y Medimás; la autonomía médica; la tercerización laboral y la deuda de las EPS con los hospitales, estimada según analistas en 20 billones de pesos.

En su intervención, el senador del Polo Democrático se refirió a la publicación hecha por el Ministro de Salud y Protección, Alejandro Gaviria, sobre el futuro de la salud, y preocupado señaló: “Lo que está diciendo el ministro es que vamos a avanzar más por el camino del monopolio y el oligopolio, tanto en el mundo de las EPS, como el de las IPS”, además de enfatizar que este es un “instrumento” que exprime la salud y genera más enfermos, tema que motivó el desarrollo del encuentro.

Sobre la corrupción en el sistema de salud, reflejada en la EPS Medimás, el senador Robledo argumentó: “Es ingeniarse toda una suerte de cosas para mantener concentrado un número inmenso de pacientes internos, quienes compraron la integración de EPS con IPS, sin garantía alguna para ofrecer un servicio de salud de mejor calidad al país”, materializado en un modelo que genera ganancias, eleva los costos en los medicamentos, y reduce los procedimientos quirúrgicos y los recursos de los trabajadores de la salud.

Al cierre, el congresista citante llamó a los colombianos a no más EPS, ni Ley 100, señalando estas dos figuras como las madres de todos los problemas de salud y denunció contundente: “En Colombia la gente se sigue muriendo y enfermando en grandes proporciones, de males que la medicina sabe curar”, por ser un modelo de salud morbicéntrico, basado en las urgencias, más no en la prevención.