Hay crisis y caos en la política colombiana: Alejandro Ordóñez

-No existe derechómetro o izquierdómetro
-No me dejo colonizar, ni domesticar
Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
El Derechómetro o el Izquierdómetro no existen sino que lo han querido imponer en esta campaña electoral en la agenda, expresó en Pereira, el precandidato presidencial del Movimiento la Patria de Pie, Alejandro Ordóñez Maldonado.
Eso es una denominación mediática como una eterna polémica y no soy ni lo uno ni lo otro y no me dejaré colocar ese Sanbenito, añadió.
Me instalé en la construcción del bien común nacional, reiteró el abogado santandereano quien dio apertura a una moderna sede política en esta capital cafetera. “No me dejo colonizar, ni domesticar”, dijo. En Risaralda, coordina Michel Kafruni.
“No acepto esos señalamientos que estigmatizan y que buscan hacer una caricatura que después destruyen”.
Por eso busco crear un espantapájaros para asustar todo lo que no sea el bien común , recordó el aspirante presidencial.
CRISIS COLOMBIANA
Advirtió que Colombia asiste a una crisis caótica de los partidos y de la propia democracia y estos no representan al ciudadano al que terminan abandonando y deslegitimando esa misma democracia en pocas opciones.
Yo me mantengo en la postura radical de defender los valores de la familia como factor prioritario de la sociedad pese a los movimientos telúricos que la afectan y as la cual le faltan políticas públicas para encauzarla como el tema de mayor impacto.
Lo que está en entredicho son los valores que están acabando y requieren de un reacomodo moral ante la putrefacción del régimen Santos, sostuvo un polémico exprocurador Ordóñez y del que observó “no me iré a quedar callado para seguir desafiando los paradigmas presentes”.
Invitó desde la capital risaraldense a “que reaccionemos ante la muerte, la corrupción, y la impunidad y a la recuperación de la trascendencia, la vida, la responsabilidad, la confianza, solidaridad , tolerancia que se transiten desde el mismo hogar”, advirtió.