35 años implementando una escuela y un campo nuevo
Manizales, 31 de octubre de 2017. Durante 35 años los jóvenes del área rural de Manizales han tenido la oportunidad de crear su propio negocio o empresa sin necesidad de trasladarse a la ciudad, gracias al programa de Escuela Nueva.
Este modelo que cumple 35 años, opera en 15 instituciones educativas del municipio, es decir en todos los colegios de zona rural. Allí los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para crear su propio modelo de negocio.
“Este modelo que lo hacemos en conjunto con el Comité de Cafeteros, trasciende a nivel regional. El propósito es que ellos aprendan de liderazgo, sean sus propios jefes y que encuentren en el campo más oportunidades para el desarrollo”, aseguró Juan Carlos Gómez Montoya, Secretario de Educación.
Durante esta celebración, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus proyectos y los beneficios que tiene invertir en el campo. “Este programa nos ha abierto muchas puertas, tenemos más oportunidades. Hoy aprendemos a trabajar en equipo, tenemos mejores resultados.
Además podemos cultivar nuestro propio alimento y no dependemos tanto de la ciudad”, indicó Miguel Ángel Gávils Morales, estudiante de la Institución Educativa Rural La Cabaña.
El trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Manizales y el Comité de Cafeteros ha dejado importantes resultados no solo en este programa sino en el de Universidad en el Campo. “Estamos formando el futuro del país, tenemos más jóvenes con liderazgo, capaces de dirigir sus propios negocios. Es importante resaltar que hoy el campo sí tiene más oportunidades”, María Ocampo Jaramillo Trujillo, miembro del comité Departamental de Cafeteros.
En la jornada 15 docentes de las instituciones educativas recibieron reconocimientos por su compromiso e innovación en la implementación de este modelo de Escuela Nueva.
Audio de Juan Carlos Gómez Montoya, Secretario de Educación (Escuche aquí)
Audio de Miguel Ángel Gávils Morales, estudiante de la Institución Educativa Rural La Cabaña (Escuche aquí)