El río Magdalena se metió a La Dorada
Por John Jairo Botero G
Con alertas tempranas de las alcaldías de Palocabildo y Casabianca –Tolima- en torno a una riada con empalizada – originada en deslizamientos al norte del Tolima- Se ha detectado una creciente súbita del Rio Gualí, de donde se surte uno de los acueductos de La Dorada, municipio ubicado en el oriente a 170 kilómetros de la capital caldense, lo que sumado a la apertura de compuertas de Betania en el Huila, genera el temor de los ribereños en el puerto caldense, quienes se aprestan a vivir una jornada difícil de desalojo preventivo.
Cuando la cota del rio ha estado por encima de los 6 metros 40 centímetros en Puerto Salgar –Cundinamarca- y seis metros 22 centímetros en La Dorada, se han visto amenazados algunos tramos de la banca carretearle del área urbana en especial en el barrio Conejo al igual que en la vereda Purnio y el corregimiento de Gurinocito, donde el rio ha socavado la parte continental.
Las autoridades del puerto que está a 178 metros de altura sobre el nivel del mar, han habilitado como albergues temporales algunas instituciones educativas, entre ellas la Francisco José de Caldas Y Policarpa Salavarrieta, lo que se aúna al Coliseo Ventura Castilla, donde se ubicaron más de 57 familias damnificadas por la emergencia. Al momento 900 personas se han visto afectadas.
Todos los organismos de socorro se han integrado en una mesa presidida por la División de riesgo de la alcaldía, desde donde se coordinan las actividades de prevención y atención a las familias afectadas. Las clases fueron suspendidas en todo el municipio.
En este momento la vía Manizales -Letras – la Dorada se encuentra congestionada con tránsito pesado toda vez que ante la caída del puente en Cajamarca, no hay paso por la Línea.