Si va a viajar en Semana Santa, no olvide las siguientes recomendaciones
Llega la Semana Mayor y son muchas las familias que se alistan para desplazarse a diferentes ciudades del país con el fin de conmemorar los días santos.
NUEVA EPS entrega una serie de medidas y recomendaciones que usted puede tener en cuenta a la hora de viajar.
Si usted viaja a tierra fría
- El consumo permanente de frutas ricas en vitamina C como la piña, naranja y el kiwi evitarán que usted sufra de gripes o enfermedades respiratorias.
- Con el fin de contrarrestar las bajas temperaturas se recomienda el uso de chaqueta, bufanda y guantes.
- Para el caso de largos recorridos, haga pausas con bebidas calientes para ayudar a calentar el cuerpo.
- Aliméntese adecuadamente antes de cada evento o congregación religiosa a fin de evitar desmayos.
Si usted viaja a tierra caliente
- Recuerde siempre antes de salir, utilizar bloqueador solar.
- Si en sus planes está el realizar largas caminatas cargue abundante agua para evitar procesos de deshidratación (se recomienda utilizar envases hechos de vidrio).
- Utilice ropa ligera y cómoda que cubra la piel en su mayoría
- Si va a consumir alimentos, cerciórese de que estos se encuentren recién preparados, las altas temperaturas hacen que los procesos de descomposición de las comidas sean más rápido que en climas normales.
- En caso de viajar con niños recién nacidos cargue con usted mosquiteros para evitar picaduras.
- Utilice calzado preferiblemente con suela antideslizante y ropa cómoda, no utilice sandalias o tacones.
Recomendaciones en general
- En lo posible no asista a eventos masivos con niños menores de edad y mujeres embarazadas.
- Si lleva niños a la iglesia, procure tenerlos bajo su control de la mano o a la vista. Coloque en el bolsillo de sus hijos un papel con la siguiente información: nombre de los padres, lugar de residencia, dirección residencia, teléfono de su lugar de residencia o de familiares cercanos, teléfono celular.
- Si desconoce el sitio hacia donde se dirige no se desplace solo, hágalo en grupos de personas conocidas, tenga a mano el número telefónico, la dirección y el nombre del sector donde reside temporalmente.
- Programe su desplazamiento y camine hacia el sitio de peregrinación preferiblemente bajo la luz del día.
- Siga al pie de la letra las indicaciones generadas por los cuerpos de seguridad del sitio, e identifique los puestos de atención de salud en cada uno de los sitios.