Alta diversificación de la inversión extranjera directa en 2016 reporta el Gobierno
Bogotá, 25 de marzo de 2017. El 84,6% de los capitales que arribaron al país el año pasado lo hizo a sectores distintos a petróleo y minas, precisó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Los empresarios extranjeros le siguen apostando a Colombia y a los diferentes sectores de la economía. En el 2016 aumentó el monto de la inversión extranjera directa (IED) que llegó al país y la mayor parte de esos capitales, el 84,8%, aterrizó en los sectores distintos a minas y petróleo.
El año pasado el país recibió por inversión extranjera directa un total de USD$13.593 millones, un 15,8% más que en 2015.
Del total de capitales que llegaron el año pasado, USD$11.525 millones fueron hacia sectores como agricultura; manufacturas; electricidad, gas y agua; construcción; comercio y restaurantes; transporte y almacenamiento; establecimientos financieros y servicios comunales.
Y justamente la inversión extranjera hacia esa clase de sectores, aumentó el año pasado 32,7% con relación al 2015, año en el que recibieron USD$8.687 millones.
‘Somos un país que brinda garantías y reglas claras del juego a los inversionistas que quieran llegar a Colombia. Tenemos 15 acuerdos de inversión, a través de los cuales se protege, da claridad y un marco jurídico transparente para el tratamiento de los capitales que se establezcan en el país”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Frente al 2010, la IED total registró un crecimiento del 111,4%. En ese año llegaron capitales por USD$6.430 millones, de los cuales, a los sectores diferentes a minas y petróleo aterrizaron un total de USD$1.512 millones. Es decir, que entre 2010 y 2016 la inversión en sectores diferentes a minas y petróleo creció 662,2%.
En el 2010, del total de capitales foráneos el 23,5% se dirigió a esos sectores, y el resto, 76,5%, a petróleo y minas.