Ocho mil 500 millones llegan para vías terciarias
El secretario de Infraestructura de Caldas, César Augusto Tabares Ramírez, expresó: “revisando la metodología, paralelo al inventario, vamos a realizar con la Secretaría de Planeación una priorización de estas vías con el fin de focalizar inversiones. También la información se recogerá con la participación de la comunidad”.
Agregó que por solicitud del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el próximo lunes 1 de agosto, funcionarios de esta entidad estarán en la ciudad para viabilizar un proyecto de mantenimiento periódico de vías por 5 mil millones de pesos y otro de placa huella por 3.500 millones. La idea es financiarlos con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
El funcionario concluyó que en encuentro de secretarios de Infraestructura con el DNP hicieron el llamado a los evaluadores que desconocen la realidad del país. “Pedimos que haya conexión entre los criterios de evaluación y formulación de proyectos para no encarecer y retrasar los procesos. Además, que haya más participación de las regiones, como conocedores de sus necesidades, en el Conpes de vías terciarias”, puntualizó.
El dato
Los otros tres departamentos priorizados por el Ministerio de Transporte para realizar el inventario de vías terciarias son Risaralda, Boyacá y Norte de Santander.
Otros acercamientos que realizó el secretario de Infraestructura fue con sus pares de Risaralda y Tolima para tratar el tema de la vía Bonafont – Irra y Mariquita – Victoria respectivamente.
Con proveedores de estabilizantes se consiguieron unas muestras de un 1 km para probar y buscar otras alternativas para las vías.
La cifra
El DNP viabiliza un proyecto de mantenimiento periódico de vías por 5 mil millones de pesos y otro de placa huella por 3.500 millones.