30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Presidente Santos anunció estrategia para hacer frente al paro camionero

14 de julio de 2016
14 de julio de 2016

Presidente Santos

Bogotá, 14 de julio de 2016. Tras 38 días del Paro Camionero, el Presidente Juan Manuel Santos anunció que protegerá el interés general sobre el particular, señaló que la protesta de los camioneros se desdibujó y que sus demandas van en detrimento del bienestar de la mayoría de los colombianos.

Además advirtió lo que representaría aceptar las exigencias que tienen sobre la mesa los líderes de la protesta, “se suben un 10% los productos de la canasta familiar. Eso no lo podemos aceptar”

Por esto anuncio una serie de sanciones, restricciones y medidas, para aquellos que insistan en tomar las vías de hecho, al igual que indicó que se protegerá el derecho al trabajo de las empresas y los transportadores que decidan seguir con sus labores, de la misma manera que garantizó a empresarios que se les darán soluciones para la carga e incluso se habilitó para que presten el servicio vehículos particulares.

Estas son las sanciones, restricciones y acciones que emprendió el Gobierno frente al paro camionero

• Inmovilizar e incautar los vehículos que se usen para bloquear las vías o impedir el servicio de transporte.
• Cancelar la licencia a los conductores que participen en estos bloqueos.
• Cancelar la licencia de operación a propietarios y empresas e imponer multas hasta por 480 millones de pesos.
• Cancelar las matriculas de los vehículos que se presten para vías de hecho.
• Habilitar temporalmente a los vehículos particulares para transportar carga.
• Establecer un centro logístico para facilitar el movimiento de carga en coordinación con los empresarios y los transportadores que quieren trabajar.
• La fuerza pública se ha hecho presente en las carreteras y ha protegido más de 1700 caravanas contra las agresiones ilegales de los violentos.
• Duplicar el número de efectivos de nuestra fuerza pública en las carreteras.
• Serán 50 mil hombres que garantizarán la seguridad en las vías y acompañarán las caravanas de las empresas que quieren seguir trabajando.